- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 15 novembre 2021
- Publication : 25 mars 2015
- Affichages : 6625
JÁTIVA
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Játiva, ville de la province de Valence (Espagne), compte 11830 habitants (1897).
1899
El cinematógrafo de Vicente Higón (> 15 de agosto de 1899)
El feriante Vicente Higón, desde Játiva, solicita la posibilidad de instalar un barracón de cinematógrafo durante la feria de septiembre de Albacete:
Exmo Ayuntamiento
Sr Alcalde Constitucional de Albacete
Muy Sr mío y de toda [sic] mi respecto
El que atentamente suscribe dueño de un Barracon de Cinematógrafo que deseando pasar a la procsima [sic] feria de esa Capital suplica a V. E. se digne consederme [sic] terreno para instalar dicho Barracon cuyas dimenciones [sic] son de 10 metros de Ancho por 17 de largo.
Gracia que espero de V. E. cuya vida D.g.m.a.
Jativa a 15 de agosto 99.
Archivo Histórico Provincial de Albacete, sección Municipios, Albacete, legajo 447.
Existe la posibilidad que en Játiva esté presentando su cinematógrafo.
1900
El Cinematógrafo Lumière y Wargraph Mágico de Miguel Berbis (<17 de septiembre de 1900)
Desde Játiva, el feriante Miguel Berbis solicita licencia para instalar, en Albacete, para la feria de septiembre, un barracón:
Cinematógrafo Lumière y Wargraph Mágico
Miguel Berbis
Játiva 18 de agosto de 1900
Sr. Presidente de la Comisión de ferias
Albacete
Muy Sr mío y de mi mayor consideración: Deseoso de concurrir en la próxima feria de esa Capital, con el fin de exhibir un Cinematógrafo, me honro en dirigirme a V. en súplica de el local para su instalación cuyo pabellón es de 8 m. de fachada por 24 de fondo.
Anticipándole gracias queda de V. att. y S.S.
q.s.m.b.
Miguel Berbis.
Archivo Histórico Provincial de Albacete, sección Municipios, Albacete, legajo 447.
Existe la posibilidad que en Játiva esté presentando su cinematógrafo.
1902
El cinematógrafo público (17-18 de agosto de 1902)
Durante las fiestas se instala un cinematógrafo público que funciona los 17 y 18 de agosto de 1902:
JÁTIVA.-El día 15 del actual comenzarán en esta ciudad las grandes fiestas y feria que anualmente se celebran, y en las que abundarán las serenatas, veladas musicales en los casinos, etc.
El citado día 15 habrá por la mañana diana, y por la noche bailes populares y disparo de una traca de 1,000 metros; el día 16 recepción de la banda de la Beneficencia de Valencia por la mañana, evoluciones del batallón infantil por la tarde, y por la noche bailes populares y serenata, que se repetirán el día 17, con el aditamento de un cinematógrafo público. El día 18 se verificará el Certamen musical, en que tomarán parte las bandas Lira del Clariano, de Onteniente; la municipal, de Alberique; la de Cárcer; la Primitiva, de Albaida; la de Beneficencia, de Valencia; la de Alginet; la de Alcudia de Carlet; la Nueva y la Primitiva de Játiva. Por la noche todas estas bandas tocarán en la feria y se repetirá el cinematógrafo; el 19 habrá reparto de juguetes a los niños pobres, bailes al estilo del país y serenata, y el día 20 Batalla de flores, castillo de fuegos artificiales, serenatas, etc.
Las provincias, Valencia, 10 de agosto de 1902, p. 2.
Las funciones atraen a mucho público:
JÁTIVA
Feria y fiestas
Játiva 18 de agosto de 1902.
Sr. Director de Las Provincias.
[...]
Por la noche el paseo de la Feria se vio concurridísimo, como las noches anteriores, habiendo un buen negocio el circo ecuestre de David Bernabé y la empresa de los bailes populares. También tuvo llenos completos, pero sin rendimientos, el cinematógrafo público.
Las Provincias, Valencia, 19 de agosto de 1902, p. 3.
El éxito es el mismo al día siguiente:
JÁTIVA
Feria y fiestas
Játiva 19 de agosto de 1902.
Sr. Director de Las Provincias.
[...]
Por la noche, o sea cerca de las once, fue la segunda exhibición del cinematógrafo púbico, que no he de repetir la grande concurrencia que atrae lo hermoso de sus cuadros, y sobre todo la baratura del precio para verlos.
Las provincias, Valencia, 20 de agosto de 1902, p. 2.