- Détails
- Création : 24 mars 2015
- Mis à jour : 24 octobre 2021
- Publication : 24 mars 2015
- Affichages : 2233
Pablo AUDOUARD
(La Havane, 1856-Barcelone, 1918)
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Jon LETAMENDI GÁRATE
1
Jean Audouard (Bordeaux, 14/06/1802-) épouse (Dax, 27/02/1826) Catherine, Pauline Lamiossen (Dax, [1805]-Saint-Gratien, 10/10/1855). Descendance :
- Jean, Joseph, Gustave "Oscar" Audouard (Bordeaux, 05/11/1833-Barcelone, 20/03/1879) épouse (Londres, 20/11/1855) Jeanne, Marie, Léonie Deglaire (Mezières, 15/11/1824-Barcelone, 06/1911). Descendance :
- Paul "Pablo" Audouard Deglaire (La Havane, bapt. 16/11/1856-Barcelone, 10/1918)
- León Audouard Deglaire (Barcelone, 16/03/1865-Gérone, 29/03/1953) épouse Aurelia Vela Vivó (Barcelone, [1873]-≤1953). Descendance :
- Michel Audouard (Bordeaux, 25/08/1837-)
2
Descendiente de una familia de sastres, Oscar Audouard y su esposa se instalan por poco tiempo en Cuba ([1855-[1858]) donde nace Pablo Audouard (1856). Por razones desconocidas, los padres -por lo menos la esposa- llegan a Barcelona en [1858]. La madre, Léonie Deglaire, se ofrece para dar clases de piano:
LECCIONES DE PIANO.
Madame Leónie Deglaire de Audouard, profesora de piano y discípula de los célebres profesores F. Kathrenner y Marmontel, se ofrece a dar lecciones de este instrumento. Rambla de Canaletas, número 4, piso 4º.
La Corona, Domingo 19 de Diciembre de 1858, p. 4.
En cuanto a Oscar Audouard se dedica a dar clases de idiomas desde, por lo menos, el año 1861:
La Corona, Barcelona, domingo 29 de septiembre de 1861, p. 4.
Esta actividad se sigue señalando hasta el año 1872 (La Imprenta, Barcelona, 18 de octubre de 1872, p. 6628). Por otra parte, Oscar Audouard se hace fotógrafo profesional a partir de 1862 cuando abre una galería con la razón social de "J. Oscar Audouard y Ca" (1862) con el Sr. Corbin al frente.
Pablo Audouard, en este entorno artístico, recibe sus primeras enseñanzas en el taller del pintor paisajista Francesc Torrescasana. Participa en la Exposción de la Sociedad Económico Barcelonesa (1876) con el cuadro Una vieja.
Pablo Audouard, Ribera del Llobregat (1881)
http://wm1640482.web-maker.es/BIOGRAF-AS-DE-PINTORES-A/Pablo-Audouard-Deglaire/
La labor fotográfica de Pablo Audouard comienza, desde un punto de vista profesional, en 1879, cuando abre un establecimiento fotográfico:
NOVA FOTOGRAFÍA.-Previa y galantement invitats, s'inaugurá ahir, en la Rambla del mitj, número 17, lo estableciment fotográfich de Mrs. Audouard y C.a. Tant bon punt posarem los peus en la nova fotografía, ja vejerem que no's tractaba d'un de tants establiments d'aquesta classe que hi ha en la nostra ciutat sino d'una fotografía modelo en lo verdader sentit de la paraula, es á dir: montada ab arreglo als últims adelantos de la ciencia y de l'art. Está lo establiment inaugurat ahir, situat, com hem dit, en la Rambla del Centro, y tant l'artístich y ben disposat aparador de la entrada, en lo que s'hi veuhen importants fotografías, com l'hermosa é inteligent exposició del saló principal de la casa o establiment, convertit en un petit museo, donan una bona y perfecta idea del sentiment artístich y de las escepcionals condicions dels fotógrafos senyor Audouard y C.a Mes lo que mereix especial menció es la galería propiament dita fotografía del nou establiment, montada ab arreglo als últims adelantos de la ciencia. No podia deixar de ser aixis, tenint en compte que un dels socis es fill del que un dia establí la anomenada fotografía, Hispano Americana que de tant just concepte gosá en la nostra ciutat.
Totas las personas convidadas foren obsequiadas ab un expléndit esmorsar en lo restaurant de Fransa, que fou servit ab l'explendides que ja té acreditada aquell important establiment en lo que hi reiná la major expansió pronunciantshi brindis entussiastas per la prosperitat del nou establiment.
Diari Catalá, Barcelona, dimars 1 de juliol de 1879, p. 2.
Pablo Audouard se convierte rápidamente en una figura esencial de la fotografía barcelonesa. Sus actividades augmentan lo suficiente como para que en 1886, se abra una sucursal en la calle de las Cortes:
Los fotógrafos señores Audouard, miembros de la Sociedad francesa y representantes de la casa Goupil y compañía de París, celebraron ayer la inauguración de la sucursal establecida en la calle de las Cortes, 273 y 275, entre el Paseo de Gracia y Rambla dé Cataluña. Este local se compone únicamente de planta baja, por cuyo motivo ofrece todas las comodidades apetecibles; puede uno retratarse sin necesidad de bajar del carruaje y el edificio posee una luz inmejorable. Es de creer que por estas circunstancias, por el arte con que dicha casa verifica sus trabajos y por otras comodidades que ofrece aquel local, perfectamente decorado y amueblado, verá la casa Audouard favorecidos sus talleres por la más selecto de la sociedad barcelonesa.
La Vanguardia, Barcelona, 15 de febrero de 1886, p. 6.
Estudio del fotógrafo Audouard (c. 1898)
Guía de España y Portugal, 2ª ed. Barcelona, E. López, 1898, p. 4 (anuncios).
La gran actividad de los años ochenta es su participación como fotógrafo oficial de la Exposición Universal de Barcelona (1888), participando en dicha muestra con un pabellón.
Pabellón Audouard y Ca, Exposición Universal de Barcelona (1888) [D.R.]
También durante los años 80 colabora con el impresor y encuadernador modernista Hermenegildo Miralles, precisamente para una publicación sobre la Exposición Universal de Barcelona (1888).
Audouard y C.a, Exposición Universal de Barcelona, 1888
© Biblioteca Nacional de Cataluña
Gracias a Hermenegildo Miralles, su hermano Benjamin Miralles va a entrar en contacto con Pablo Audouard, en 1897, para colaborar en la fabricación de unos cuantos folioscopios. De hecho, ya se han fabricado cuatro "cinematógrafos en la mano" a partir de cintas de la casa Gaumont, cuando empieza la colaboración. Directamente relacionado con esta nueva actividad, Pablo Audouard va a registrar una patente para una variante del kinora de la casa Lumière.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pablo Audouard, "aparato cinematográfico con porta-imágenes articulados" Patente nº 21753, 20 de noviembre de 1897 © Oficina Española de Patentes y Marcas |
A partir del "cinematógrafo en la mano" nº 6, El gimnasta aparece el nombre de Pablo Audouard. El rodaje de las primeras vistas animadas de Miralles y Audouard se puede situar durante el cuarto trimestre de 1897 y, poco después, están a la venta: El gimnasta (noviembre de 1897), Los pilluelos (noviembre de 1897), El barbero (diciembre de 1897) y La jota aragonesa (diciembre de 1897).
Album salón, Barcelona, 26 de diciembre de 1897, p. 15.
Además se anuncian otros 5 blocks, aunque ya resulta más difícil indicar una fecha precisa. La indicación "en prensa" se sigue manteniendo en los anuncios durante todo el año 1898, pero algunos folioscopios por lo menos se editan, con muchas probabilidades, en ese periodo. Otros no se sabe si llegan a rodarse.
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6. El gimnasta | 7. Los pilluelos | 8. El barbero | 9. La jota aragonesa |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
|
*10. Marte y las Bravías | 11. Paso a dos |
12. Baile andaluz |
La Menegilda |
¡Olé! ¡Viva España! | La Pulga | El Beso |
A la diferencia de lo que pasa con los primeros folioscopios realizados a partir de las vistas Gaumont, la idea es centrarse en temas españoles y, de hecho, dos vistas tienen un claro sabor hispano: La jota aragonesa -con un decorado- y Baile andaluz, además de los proyectos de rodaje: Marte y las Bravías, La Menegilda y ¡Olé! ¡Viva España! Los títulos de los dos últimos blocks, La Pulga y El Beso podrían tener que ver con vistas de contenido más atravido, sin que se pueda decir si se llegan a rodar o si se trata de vistas que proceden de películas preexistentes. Por otra parte, se desconocen las condiciones de producción y fabricación de estos folioscopios. Por razones desconocidas, la edición de los blocks se interrumpe definitivamente a pesar del éxito que tienen.
La carrera de cinematografista de Pablo Audouard se interrumpe en aquel momento aunque sigue con sus amplias actividades fotográficas. En 1905, abandona su estudio de la Calle de las Cortes, 273-275 y lo traslada a la casa Lleó Morera, construida por el célebre arquitecto Luís Doménech y Montaner. En 1906, en un artículo publicado en la revista madrileña, Graphos ilustrado, Paul Audouard evoca, algo desengañado, su oficio de fotógrafo:
Mi profesión es sumamente personal y monótona al mismo tiempo. Empieza el día con el retrato de la rubicunda doña Josefa; luego el niño de teta en camiseta; la niña de primera comunión; el clásico grupo de familia, el papá, la mamá y los cuatro chiquillos, el más pequeño de dos meses. Luego la pareja de novios, y así sucesivamente transcurre el día, y al siguiente otra tanda de trabajos por el estilo. A todo esto haga usted obras de arte y enseñe pruebas de todos cuantos clichés obtenga. En cambio el amateur elige sus modelos, trabaja cuando se siente artista, hace sus clichés cuando y donde quiere. Enseña sólo los buenos y rompe los malos. Nada, que a mí me gustaría más, mucho más, ser aficionado.
Pablo Audouard, “El pedirme que escriba…”, Graphos ilustrado, Madrid, nº 6, junio de 1906, p. 165.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
"Fotografía de D. Pablo Audouard, Paseo de Gracia, 35" Anuario estadístico de la ciiudad de Barcelona, 1906, Barcelona, Imprenta de Henrich y Compañía en comandita,1908, p. 71-72 |
Aunque sigue alejado de los temas cinematográficos, en 1907, patenta, junto a Alberto Lleó, un "aparato micro-auto-cinematográfico (patente ES40848, 1º de julio de 1907) y en 1908, con Alberto Lleó y Claudio Baradat, un aparato a la vez fotográfico y cinematográfico (patente ES42635, 1º de abril de 1908).
Sigue ejerciendo sus actividades cinematográficas hasta 1915. Fallece en 1918.
Bibliografía
Amadeu i Audouard, Fotografies d'escena, Barcelona, Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona, 1998, 148 p.
FERNÁNDEZ RIUS Núria, Pau Audouard, fotógraf retratista de Barcelona. De la reputació a l'oblit (1856-1918), Universitat de Barcelona. Disponible en internet en varios pdf.
GARCÍA FELGUERA María de los Santos, "Jean Oscar Audouard Lamieussen".
Agradecimientos
Francisco Boisset
Aitor Quiney