- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 21 avril 2020
- Publication : 25 mars 2015
TERUEL
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Teruel, capitale de la province de Teruel (Espagne), compte 9.938 habitants (1897).
1901
El Cinematógrafo público de Ángel García (Paseo de la Glorieta, 2 de julio de 1901)
Con motivo de la apertura de la línea férrea del Ferrocarril Central de Aragón, se organizan unos festejos con, entre otros espectáculos, proyecciones cinematográficas:
TERUEL. — La comisión organizadora de los festejos que han de celebrarse para conmemorar la apertura de la línea férrea ha acordado el siguiente programa:
Iluminaciones á la veneciana en los paseos del Ovalo y Glorieta y en las plazas de la Constitución y San Juan. Se quemarán castillos de fuegos artificiales y una "monumental" traca. Sesiones públicas de cinematógrafo é iluminación de las torres de San Salvador, San Martín y otra que quizás sea la de San Miguel, con luces de bengala. Fiesta de la jota, festival infantil, reparto de limosnas y solemne Te-Deum.
La Provincias, Valencia, 24 de junio de 1901, p. 1.
Gracias al mismo periódico, se sabe que el responsable de las funciones cinematográficas es el fotógrafo valenciano Ángel García:
y, por ejemplo, en junio de 1901, sale para Teruel con motivo de la inauguración de la línea del Ferrocarril Central de Aragón:
Han llegado el Sr. Angel, encargado de las sesiones públicas cinematográficas, y los empresarios del Teatro Principal y Plaza de Toros, con parte del personal que ha de tomar parte en los respectivos espectáculos.
Las Provincias, Valencia, 30 de junio de 1901, p. 2.
A. Mellén, imprenta, papelería y encuadernación, Teruel. Paseo de la Glorieta (principios del siglo XX)
Finalmente, la función pública tiene lugar el 2 de julio por la noche:
Terminado el solemnísimo Te-Deum la gente se trasladó al paseo de la Glorieta, donde la banda de música del Patronato de Torrente dio un concierto, cuyo programa dejó satisfechos a todos.
Por la noche el fotógrafo de esa, Sr. Angel, dio en el mismo punto-el más fresco de la ciudad-sesiones continuas de cuadros, algunos de ellos de gran duración, que fueron calurosamente aplaudidos.
Las Provincias, Valencia, 3 de julio de 1901, p. 3.