- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 6 mars 2021
- Publication : 25 mars 2015
JAÉN
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
1897
El cinematógrafo del doctor Posadas (Teatro, <1º de abril de 1897)
El prestidigitador José Posadas dispone de un cinematógrafo que completa los números de ilusión que presenta :
Abril
Acerca del salmantino prestidigitador don José Posadas leemos en El Pueblo Católico de Jaén:
“El Doctor Posadas, cuyos carteles son un prodigio de literatura anunciadora, ha trabajado en el teatro. Dicen que algunos de sus juegos de prestidigitación agradaron. El cinematógrafo satisfizo menos que el que hace poco se exhibió aquÃ.
La información, Salamanca, 1º de abril de 1897.
1898
El Cinematógrafo de [Antonio de la Rosa] (Plaza de San Francisco, <8> de mayo de 1898)
El cinematógrafo instalado en la Plaza de San Francisco, cuyo dueño es posiblemente Antonio de la Rosa, ofrece una función "patriótica" para recaudar fondos :
En la patriótica función celebrada anoche en el Cinematógrafo establecido en la Plaza de San Francisco, se ha obtenido una recaudación de 825,25 ptas. En dicha función, a más de abonar su entrada, han hecho donativos los señores Gobernador Civil, Alcalde, Presidente de la Diputación Provincial y de la Audiencia, Interventor de Hacienda, Juez de Instrucción
El pueblo católico, Jaén, 9 de mayo de 1898.
El cinematógafo de Antonio de la Rosa (Plaza de santa MarÃa, octubre de 1898)
Para la feria de octubre están previstan proyecciones cinematográficas :
Jaén.—Los festejos de la próxima feria no ofrecerán atractivo alguno. Iluminación eléctrica, pan a los pobres, cuadros cinematográficos, bailes y fuegos.
La época, Madrid, domingo 7 de agosto de 1898, p. 3.
Llegada las ferias, el cinematógrafo conoce un éxito público :
Desde esa el cinematógrafo está siendo tan concurrido que le público tiene que esperar de una función a otra por no haber local suficiente; y en verdad que lo merece el espectáculo.
La Semana, Jaén, 20 de octubre de 1898.
Aquà también, el operador es con bastantes probabilidades Antonio de la Rosa, el activo exhibidor de vistas animadas :
[…] una buena compañÃa de zarzuela, sesiones de cinematógrafo en la Plaza de Santa MarÃa, que por cierto han gustado mucho.
[…] el proyector funcionaba con la luz producida por un arco voltaico de 1500 bujÃas regulado a mano y sirviendo de reflector el mismo cráter del carbón positivo. [La luz asà producida] atraviesa un frasco de caras paralelas lleno de agua destilada para perder fuerza calorÃfica y se concentra gracias a una lente biconvexa sobre el espacio hueco de una pantalla, correspondiente al tamaño de una vista fotográfica […] El movimiento de la pelÃcula se obtiene por un sencillo mecanismo movido a mano lo mismo que el obturador que interrumpe el paso de la luz durante el cambio de una vista otra sucesiva de la misma escena, sin que esta sucesión rápida de extinciones se note apenas ni afecta a la ilusión, debido al citado principio de persistencia de las imágenes que las sostiene en la retina, aunque se interrumpa la visión durante un octavo de segundo.
[…] Desde esa el cinematógrafo está siendo tan concurrido que el público tiene que esperar de una función a otra por no haber local suficiente; y en verdad que lo merece el espectáculo.
La semana, Jaén, 28 de octubre de 1898.
1899
El cinematógrafo del Café Lion d'Or (calle MartÃnez Montañéz, <23> de octubre de 1899)
Algunos cafés se dedican a organizar proyecciones de fotografÃas animadas como en el caso del Lion d'Or :
[…] un espectáculo muy culto y muy celebrado por el pueblo, que a media noche dejaba sus casas para presenciarlo. Las proyecciones se han hecho con mucha fortuna y los cuadros expuestos han sido cultos e instructivos con alguna nota discordante.
El Pueblo católico, Jaén, 23 de octubre de 1899.
1900
El Cinematógrafo (Feria, 17->17 de octubre de 1900)
FERIA EN JAÉN
(POR TELÉGRAFO)
Jaén 17 (8-50 n.).
Hoy se ha inaugurado la feria de San Lucas con cohetes y músicas por las calles.
Esta noche hay iluminación y velada musical en la plaza de Santa MarÃa.
[...]
En las plazas de San Francisco y del Deán se han instalado barracones de fieras, de vistas, cineematógrafo, carroussel y TÃo Vivo.
El liberal, Madrid, jueves 18 de octubre de 1900, p. 2.
1906
Los cinematógrafos (Feria, <20> de octubre de 1906)
La feria de Jaén
Despachos de Jaén dan cuenta de que la feria está muy animada, contribuyendo a ello la circunstancia de ser la última del año que se celebra en la provincia.
La lluvia que ha caÃdo en estos últimos dÃas ha hecho concebir esperanzas halagüeñas a los agricultores y ha contribuido también á dar animación a la feria.
En el mercado de ganado hay muchas cabezas, y se hacen buenas transacciones.
En la población funcionan teatros y cinematógrafos y hay otros espectáculos.
Se ha celebrado una corrida de toros, lidiándose ganado de López Plata.
Manolete quedó regular, y Pazos, y Pazos, bien.
Los toros mataron ocho caballos.
Noticiero universal, Barcelona, 20 de octubre de 1906, p. 3.