- Détails
- Mis à jour : 18 mai 2022
- Affichages : 5210
Édouard HERVET
([1864]-≥ 1910)
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
2
Los orígenes de Édouard Hervet no se conocen. Lo primero que se sabe de él es que, con su esposa [Marie], llega a Nueva York, procedentes de Le Havre, a bordo de La Bretagne, el 16 de abril de 1894. Tiene entonces 30 años y su mujer 22 ans.
El cinematógrafo Lumière en México (1898-1899)
Desde febrero de 1896, o sea antes de que Gabriel Veyre traiga el cinematógrafo a México, el nombre de Édouard Hervet ya aparece en la prensa en las listas de entrega general de Corrreos (The Two Republics City of Mexico, Mexico DF, 12 de febrero de 1896, p. 6), varias veces durante ese año. Tal vez sugiera esto cierta inestabilidad de residencia de Hervet. En cualquier caso, es probable que llegue, en algún momento, a ver alguna exhibición de vistas animadas, las de Lumière por ejemplo, y que compre entonces un aparato. En 1897, se le pierda la pista totalmente, aunque se pueda pensar que sigue en la República, ya que al año siguiente lo localizamos con exhibidor del cinematógrafo Lumière. La primera proyección conocida es la que organiza Hervet en Toluca, el 2 de julio de 1898, donde permanece unos veinte días, luego está en Guanajuato (septiembre-octubre de 1898). De nuevo se le pierde la pista hasta el año 1899 en que su nombre vuelve a aparecer en las entregas generales de Correo (The Two Republics City of Mexico, Mexico DF, 1º de enero de 1899, p. 8). Poco tiempo después, en marzo de 1899, organiza sesiones cinematográficas en Mérida. No se sabe más de su estancia en México, aunque se puede pensar que sigue en América hasta final de año.
El cinematógrafo Lumière en el Caribe (1900-1903)
Édouard Hervet le va a dedicar al Caribe casi tres años y va a presentar el cinematógrafo Lumière en varias islas. Empieza, en enero de 1900, por La Habana, con unas representaciones en el teatro Payret que duran hasta primeros de febrero.
La gira de Édouard Hervet lo vuelve a llevar a Cuba, en 1903 donde ofrece proyecciones cinematográficas no sólo en La Habana (abril-mayo de 1903) sino en otras ciudades cubanas como Matanzas.
...
3
02/07/1898-[21]/07/1898
|
Toluca | Teatro Principal | cinematógrafo Lumière | |
<24>/07/1898 | Xalapa | cinematógrafo Lumière | ||
<08->21/08/1898 | Morelia | Teatro Ocampo | cinématografo Lumière | |
30/09/1898 | Guanajuato | Teatro Principal | cinematógrafo Lumière | |
03/1899 | Mexique | Mérida | Teatro Peón Contreras | cinematógrafo Lumière |
*<15/06-02/07/1899 | Mexique | Morelia | Teatro Ocampo | cinematógrafo |
27/01/1900-01/02/1900 | Cuba |
La Havane | Teatro Payret | cinematógrafo Lumière |
< 11/01/1903 | Cuba | Matanzas | ||
11/04-03/05/1903 | Cuba | La Havane | Teatro Nacional | cinematógrafo Lumière |
21/07/1903 | États-Unis | New York | ||
08/1903 | France | Le Havre | cinematógrafo Lumière | |
06/1904 | Brésil | Fortaleza | Theatro Iracema | cinematógrafo Lumière |
Brésil | [Pará] |