- Détails
- Mis à jour : 22 novembre 2022
- Affichages : 3713
BUENOS AIRES
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Buenos Aires est la capitale de l'Argentine.
1896
El Cinematógrafo de Eustaquio Pellicer (Teatro Odeón, <19> de julio de 1896)
Eustaquio Pellicer mantiene relaciones con Francisco Pastor, empresario del teatro Odeón de Buenos Aires, para abastecerle en grabaciones sonoras de políticos y escritores españoles para el fonógrafo de la sala de teatro. Al parecer, Eustaquio Pellicer adquiere en París, una cámara cinematográfica y 25 películas, probablemente durante los primeros meses de 1896 y organiza una exhibición en el coliseo a mediado del mes de julio, haciendo de operador:
Acudió mucha gente a las cuatro sessiones que dio en ese teatro su nueva Compañía cómico-lírica, pues en todas ellas se exhibieron por primera vez las vistas del cinematógrafo adquirido por el empresario Sr. Francisco Pastor. [...] El aparato que ayer funcionó por primera vez en el teatro Odeón, ofrece bastante novedad y tiene extraordinario atractivo por el precioso efecto de muchas de sus vistas, en las cuales el movimiento de personas y vehículos está representado con un grado de verdad que maravilla y cautiva, completando la impresión de realidad que produce el tamaño natural de las figuras. En algunas vistas, por dificultades de procedimiento que todavía no han podido vencerse, nótase cierta vibración en algunos movimientos que perjudican algo a la ilusión pero en otras ésta resulta perfecta merced al bien obtenido enlace de las sucesivas impresiones...
La Nación, Buenos Aires, 19 de julio de 1896.
Buenos Aires, Teatro Odeón (c. 1900)
1899
El Cinematógrafo del teatro de la Comedia (< 16 de febrero de 1899)
En el teatro de la Comedia se organizan funciones cinematográficas desde el principio del año 1899
ESTAFETA TAURINA
Mi querido y antiguo amigo Manuel Redondo, chispeante e intencionado dibujante del Toreo Cómico, me ha favorecido desde Buenos Aires con una extensa carta que se ocupa de la tauromaquia en aquellas lejanas tierras, carta que me veo precisado a extractar, y cuyo contenido, en esencia, es el siguiente:
[...]
En el teatro de la Comedia un cinematógrafo con la corrida toreada por Mazzantini en Nímes, y los llenos con también colosales, a pesar de costar un peso la entrada más barata para la sección cinematográfica.
Heraldo de Madrid, Madrid, jueves 16 de febrero de 1899, p. 3.