A
A 45 revoluciones por minuto (Pedro Lazaga, 1969)
A la pálida luz de la luna (José María González Sinde, 1985)
Los abrazos rotos (Pedro Almodóvar, 2009)
Abre los ojos (Alejandro Amenábar, 1997)
Acción mutante (Álex de la Iglesia, 1993)
Adosados (Mario Camus, 1996)
Aeropuerto (Luis Lucia, 1953)
África (Alfonso Ungría, 1996)
Airbag (Juanma Bajo Ulloa, 1996)
Al Hollywood madrileño (Nemesio Sobrevila, 1927)
Alegre ma non troppo (Fernando Colomo, 1994)
Las alegres chicas de Colsada (Rafael Gil, 1984)
Alma de Dios (Ignacio F. Iquino, 1943)
Amantes (Vicente Aranda, 1991)
Los amantes pasajeros (Pedro Almodóvar, 2013)
Amo tu cama rica (Emilio Martínez Lázaro, 1991)
El amor perjudica seriamente la salud (Manuel Gómez Pereira, 1996)
El ángel de la guarda (Santiago Matallana, 1996)
Los ángeles del volante (Ignacio F. Iquino, 1957)
El aprendiz de malo (Pedro Lazaga, 1958)
Aquellos tiempos del cuplé (Mateo Cano et José Luis Merino, 1958)
Aquí el que no corre vuela (Ramón Fernández, 1992)
Armas contra la ley (Ricardo Blasco, 1961)
Arrebato (Iván Zulueta, 1980)
El arreglo (José A. Zorrilla, 1983)
Asesinato y entierro de don José Canalejas (Enrique Blanco et Adelardo Fernández Arias, 1912)
Así es Madrid (Luis Marquina, 1953)
Asignatura pendiente (José Luis Garci, 1977)
¡Átame! (Pedro Almodóvar, 1990)
Atraco a las tres (José María Forqué, 1963)
B
El bailarín y el trabajador (Luis Marquina, 1936)
El baile (Edgar Neville, 1959)
Bajarse al moro (Fernando Colomo, 1988)
Balada triste de trompeta (Álex de la Iglesia, 2010)
The Bandit of Zhobe (John Gilling, 1959)
Barrio (Fernando León de Aranoa, 1998)
El batallón de las sombras (Manuel Mur Oti, 1957)
Bello recuerdo (Antonio del Amo, 1961)
Beltenebros (Pilar Miró, 1991)
Las bicicletas son para el verano (Jaime Chávarri, 1984)
Bienvenido a casa (David Trueba, 2006)
Boca a boca (Manuel Gómez Pereira, 1995)
El Bola (Achero Mañas, 2000)
Bombas para la paz (Antonio Román, 1959)
Brigada criminal (Ignacio F. Iquino, 1950)
La buena estrella (Ricardo Franco, 1997)
La buena vida (David Trueba, 1996)
Buitres sobre la ciudad (Gianni Siragusa. 1980)
Buñuel y la mesa del rey Salomón (Carlos Saura, 2001)
La busca (Angelino Fons, 1966)
C
Cachorro (Miguel Albaladejo, 2004)
Camada negra (1977) Manuel Gutiérrez Aragón
Camarón (Jaime Chávarri, 2005)
Camelot (Joshua Logan, 1967)
Camino (Javier Fesser, 2008)
Canción de medianoche (Antonio de Lara "Tono", 1947)
Canción mortal (Ignacio F. Iquino, 1948)
Caótica Ana (Julio Medem, 2007)
Carne trémula (Pedro Almodóvar, 1997)
La casa de la Troya (Rafael Gil, 1959)
Cerca de la ciudad (Luis Lucia, 1952)
091, policía al habla (José Maria Forqué, 1960)
El cerro de los locos (Agustín Navarro, 1960)
Cet obscur objet du désir (Luis Buñuel, 1977)
Chantaje (Antonio de Obregón, 1945)
Che. Guerrilla (Steven Soderbergh, 2009)
La chica del barrio (1956) Ricardo Núñez
La chica del gato (Ramón Quadreny, 1943)
La chica del gato (1962) Clemente Pamplona
Las chicas de la Cruz Roja (Rafael J. Salvia, 1958)
Los chicos (Marco Ferreri, 1959)
Los chicos del Preu (Pedro Lazaga, 1967)
Chuecatown (Juan Flahn, 2007)
Cielo negro (Manuel Mur Oti, 1951)
50 años del Real Madrid (1952) Rafael Gil
La ciudad no es para mí (Pedro Lazaga, 1966)
La Ciudad perdida (1954) Margarita Alexandre
Clarita y Peladilla en el football (Benito Perojo, 1915)
Clarita y Peladilla van a los toros (Benito Perojo, 1915)
El club de los suicidas (Roberto Santiago, 2007)
El cochecito (Marco Ferreri, 1960)
Le coffret de Tolède (Louis Feuillade, 1914)
Colegas (Eloy de la Iglesia, 1982)
La colmena (Mario Camus, 1982)
Comando Txikia (José Luis Madrid, 1976)
La comunidad (Álex de la Iglesia, 2000)
La conjura de El Escorial (Antonio del Real, 2008)
El corazón del guerrero (Daniel Monzón, 2000)
Las cosas del querer (Jaime Chávarri, 1989)
La Corea (1976) Pedro Olea
Cosas que dejé en La Habana (Manuel Gutiérrez Aragón, 1997)
El crack (José Luis Garci, 1981)
El Crack 2 (1983) José Luis Garci
Cría Cuervos (Carlos Saura, 1975)
Crimen de doble filo (José Luis Borau, 1965)
El crimen de la calle de bordadores (Edgar Neville, 1946)
Crimen Ferpecto (Álex de la Iglesia, 2004)
Los 4 robinsones (1939) Eduardo Garcia Maroto
D
Del rosa al amarillo (Manuel Summers, 1963)
De Madrid al cielo (Rafael Gil, 1952)
Deprisa, deprisa (Carlos Saura, 1981)
Después del sueño (1992) Mario Camus
El destino se disculpa (José Luis Sáenz de Heredia, 1944)
El día de la bestia (Álex de la Iglesia, 1995)
El día de los enamorados (Fernando Palacios, 1959)
Día tras día (Antonio del Amo, 1951)
El Diablo cojuelo (1970) Ramon Fernández
Días contados (Imanol Uribe, 1994)
Diferente (Luis Maria Delgado, 1961)
Los Dinamiteros (1964) Juan G. Atienza
El diputado (Eloy de la Iglesia, 1978)
¡Dispara! (1993) Carlos Saura
El disputado voto del Sr. Cayo (Antonio Giménez Rico, 1986)
Doctor Zhivago (David Lean, 1965)
Domingo de carnaval (Edgar Neville, 1945)
Don Lucio y el hermano Pío (José Antonio Nieves Conde, 1960)
¿Dónde vas Alfonso XII? (Luis César Amadori, 1958)
¿Dónde vas triste de ti? (Alfonso Balcázar et Guillermo Cases, 1960)
Doña Francisquita (1952) Ladislao Vajda
E/F
Los económicamente débiles (Pedro Lazaga, 1960)
El embrujo de Shanghai (Fernando Trueba, 2002)
En busca del amor (Jean Negulesco, 1964)
Enseñar a un sinvergüenza (Agustín Navarro, 1970)
Entierro de un funcionario en primavera (José María Zabalza, 1958)
Las entrañas de Madrid (Rafael Salvador, 1926)
Entre las piernas (Manuel Gómez Pereira, 1999)
Entre tinieblas (Pedro Almodóvar, 1983)
Esa pareja feliz (Luis G. Berlanga et Juan Antonio Bardem, 1951)
Espartaco (Stanley Kubrick, 1960)
El espontáneo (Jorge Grau, 1964)
La estanquera de Vallecas (Eloy de la Iglesia, 1987)
Esto sí se hace (Mariano Ozores, 1987)
Estudiantes y modistillas (Juan Antonio Cabero, 1927)
Eugenia de Montijo (1944) José López Rubio
Facultad de Letras (1950) Pío Ballesteros
Los fantasmas de Goya (Milos Forman (2006)
Falstaff (Orson Welles, 1965)
Felices pascuas (Juan Antonio Bardem, 1954)
La flaqueza del bolchevique (M. Martín Cuenca, 2003)
La flor de mi secreto (Pedro Almodóvar, 1995)
Flores de luna (Juan Vicente Córdoba, 2008)
Fortunata y Jacinta (1969) Angelino Fons
El Fotogénico (1957) Pedro Lazaga
La fría luz del día (Mabrouk El Melchri, 2000)
La frontera del miedo (Pedro Lazaga, 1957)
Fuera de carta (Nacho García Velilla, 2008)
Fulano de tal se enamora de Manón (Benito Perojo, 1913)
Fulano y Mengano (Joaquín Luis Romero Marchent, 1956)
Fu-Manchú y el beso de la muerte (Jesús Franco, 1968)
G/H
Garrotazo y tentetieso (Benito Perojo, 1915)
Los girasoles ciegos (José Luis Cuerda, 2008)
Los golfos (Carlos Saura, 1959)
Golfus de Roma (Richard Lester, 1966)
Gordos (Daniel Sánchez Arévalo, 2009)
Goyescas (1942) Benito Perojo
La gran familia (Fernando Palacios et Rafael J. Salvia, 1962)
El guardián del paraíso (1955) Arturo Ruiz Castillo
Hable con ella (Pedro Almodóvar, 2002)
The Happy Thieves (George Marshall, 1961)
Historias de la radio (José Luis Sáenz de Heredia, 1955)
Historias de Madrid (Ramón Comas, 1958)
Historias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995)
Hombre o mujer (Benito Perojo, 1914)
La hora bruja (Jaime de Armiñán, 1985)
Horas de pánico (Donald Taylor, 1957)
Hoy como ayer (1965), Mariano Ozores
I/J/K
Ilusiones rotas (Álex Quiroga, 2005)
Incautos (Miguel Bardem, 2004)
Inquietud (Manoel de Oliveira, 1998)
El inquilino (José Antonio Nieves Conde, 1957)
Isidro el Labrador (1963) Rafael J. Salvia
It Started with a Kiss (George Marshall, 1959)
El joven Picasso (Juan Antonio Bardem, 1991)
Justino, un asesino de la tercera edad (La Cuadrilla, 1994)
Kika (Pedro Almodóvar, 1993)
Km 0 (Juan Luis Iborra et Yolanda García Serrano, 2000)
L
Laberinto de pasiones (Pedro Almodóvar, 1982)
Las que tienen que servir (1967) José María Forqué
The Last of Philip Banter (Hervé Hachuel, 1986)
La ley del deseo (Pedro Almodóvar, 1987)
Libertarias (Vicente Aranda, 1996)
The Limits of control (Jim Jarmusch, 2009)
La lista (Marcel Langenegger, 2007)
El Lobo (Miguel Courtois, 2004)
Lola: la película (Miguel Hermoso, 2007)
Luces de Bohemia (Miguel Ángel Díez, 1985)
Lucía y el sexo (Julio Medem, 2001)
Lumière [films] (Alexandre Promio, 1896)
El Lute: camina o revienta (Vicente Aranda, 1987)
M
Madregilda (1993) Francisco Regueiro
Madrid (Basilio Martín Patino, 1987)
Madrid al desnudo (Jacinto Molina, 1979)
Madrid en el año 2000 (Manuel Noriega, 1925)
Madrid, costa Fleming (José María Forqué, 1976)
Madrid de mis sueños (Max Neufeld, 1942)
El Maestro de esgrima (1992) Pedro Olea
La maja del capote (1944) Fernando Delgado
La Mano negra (1980) Fernando Colomo
Manolo guardia urbano (Rafael J. Salvia, 1956)
El marqués de Salamanca (1948) Edgar Neville
Maravillas (Manuel Gutiérrez Aragón, 1980)
Maria Antonia La Caramba (1951) Arturo Ruiz Castillo
María querida (José Luis García Sánchez, 2004)
Martín (Hache) (Adolfo Aristarain, 1997)
Matador (Pedro Almodóvar, 1986)
Mataharis (Icíar Bollaín, 2007)
Matías, juez de línea (La Cuadrilla, 1995)
Mi calle (1960), Edgar Neville
Mi hija Hildegart (1977) Fernando Fernán-Gómez
El misterio de la Puerta del Sol (Francisco Elías, 1929)
La Mitad del cielo (1986) Manuel Gutiérrez Aragón
Mi tío Jacinto (Ladislao Vajda, 1956)
Mourir à Madrid (1962) Frédéric Rossif
Mr Arkadin (Orson Welles, 1955)
Las muchachas de azul (Pedro Lazaga, 1957)
Muerte de un ciclista (Juan Antonio Bardem, 1955)
Mujeres al borde de un ataque de nervios (Pedro Almodóvar, 1988)
El mundo sigue (Fernando Fernán Gómez, 1963)
Murió hace quince años (1954) Rafael Gil
Música de ayer (Juan de Orduña, 1958)
N/O
Nacional III (Luis Garcia Berlanga, 1982)
Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (Agustín Díaz Yanes, 1995)
Navajeros (Eloy de la Iglesia, 1980)
Nicolás y Alejandra (Frankin J. Schaffner, 1971)
No desearás al vecino del quinto (Ramón Fernández, 1970)
No habrá paz para los malvados (Enrique Urbizu, 2011)
No somos ni Romeo, ni Julieta (1969), Alfonso Paso
La noche más larga (José Luis García Sánchez, 1991)
Noticiario de cineclub (Ernesto Giménez Caballero, 1930)
Noviembre (Achero Mañas, 2003)
Novios a la vista (1954) Luis García Berlanga
¡Oh, cielo! (1994) Ricardo Franco
Los ojos dejan huellas (José Luis Sáenz de Heredia, 1952)
Onassis: el hombre más rico del mundo (Waris Hussein, 1988)
Ópera prima (1980) Fernando Trueba
Operación Ogro (Gillo Pontecorvo, 1979)
El otro lado de la cama (Emilio Lázaro Martínez, 2002)
Otros días vendrán (Eduard Cortés, 2005)
P/Q
Paco el seguro (1979) Didier Haudepin
Los pájaros de Baden-Baden (Mario Camus, 1975)
Pájaros de papel (Emilio Aragón, 2010)
Paradiso (Omar A. Razzak, 2013)
Parque de Madrid (Enrique Cahen Salaberry, 1959)
Pasa la tuna (1959) José Maria Elorrieta
Pasos de baile (John Malkovich, 2002)
Los pasos perdidos (Manane Rodríguez, 2001)
Patrimonio nacional (Luis García Berlanga, 1981)
Pecados conyugales (José María Forqué, 1968)
Peladilla, cochero de punto (Benito Perojo, 1915)
Los peores años de nuestra vida (1994) Emio Martínez-Lázaro
Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (Pedro Almodóvar, 1980)
Pequeñeces (1950) Juan de Orduña
Persecución en Madrid (1953) Enrique Gómez
La piel que habito (Pedro Almodóvar, 2011)
El pilluelo de Madrid (Florián Rey, 1927)
Pim, pam, pum… ¡fuego! (Pedro Olea, 1975)
El pisito (Marco Ferreri, 1959)
Plaza de Oriente (Mateo Cano, 1963)
Princesas (Fernando León de Aranoa, 2005)
El próximo Oriente (Fernando Colomo, 2006)
Punto de mira (Karl Francis, 2001)
¿Qué hace una chica como tú, en un sitio como este? (1978), Fernando Colomo
¿Qué hacemos con los hijos? (Pedro Lazaga, 1967)
¿Qué he hecho yo para merecer esto!! (Pedro Almodóvar, 1984)
Que se mueran los feos (Ignacio García Velilla, 2010)
S
Sabían demasiado (Pedro Lazaga, 1962)
Salsa rosa (Manuel Gómez Pereira, 1991)
Sangre de mayo (José Luis Garci, 2008)
Schottis (Eduardo García Maroto, 1942)
Segunda piel (Gerardo Vera, 1999)
Segundo López, aventurero urbano (1952) Ana Mariscal
La semana que viene (sin falta) (Josecho San Mateo, 2006)
El sexto sentido (Nemesio M. Sobrevila, 1929)
Siempre vuelven de madrugada (Jerónimo Mihura, 1948)
Siesta (Mary Lambert, 1987)
Siete días de enero (1977) Juan Antonio Bardem
Sin noticias de Dios (Agustín Díaz Yanes, 2001)
Sobresaliente (1948) Luis Ligero
El Sol del membrillo (1992) Víctor Erice
Sólo para hombres (Fernando Fernán-Gómez, 1960)
La sombra iluminada (Carlos Serrano de Osma, 1948)
El sur (Víctor Erice, 1983)
Surcos (José Antonio Nieves Conde, 1951)
Sus años dorados (Emilio Martínez Lázaro, 1980)
T
Tacones lejanos (Pedro Almodóvar, 1991)
Tamaño natural (Luis García Berlanga, 1973)
Tarde de toros (1956) Ladislao Vajda
Tata mía (1986) José Luis Borau
Taxi (1996), Carlos Saura
El taxi de los conflictos (Mariano Ozores et José Luis Sáenz de Heredia, 1969)
Teatro Apolo (1950) Rafael Gil
Tesis (Alejandro Amenábar, 1996)
Tiempo de amor (1964) Julio Diamante
Tiempo de silencio (Vicente Aranda, 1986)
El tigre de Chamberí (Pedro Luis Ramírez, 1958)
Tigres de papel (1977) Fernando Colomo
Tiovivo C. 1950 (José Luis Garci, 2004)
La Tirana (1958) Juan de Orduña
Todo lo que tú quieras (Achero Mañas, 2010)
Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar, 1999)
Todos los hombres son iguales (Manuel Gómez Pereira, 1994)
La tonta del bote (1939) Gonzalo Delgrás
La Tonta del bote (1971) Juan de Orduña
Tormento ( Pedro Olea, 1974)
La torre de los siete jorobados (Edgar Neville, 1944)
Torrente 4 (Santiago Segura, 2010)
Totò, Eva e il pennello proibito (Steno, 1959)
Trampa para Catalina (Pedro Lazaga, 1961)
Los Tramposos (Pedro Lazaga, 1959)
Las 13 rosas (Emilio Martínez Lázaro, 2007)
Tres de la Cruz Roja (Fernando Palacios, 1961)
Truhanes (Miguel Hermoso, 1983)
¿Tú qué harías por amor? (Carlos Saura Medrano, 2000)
Tú y yo somos tres (1962) Rafael Gil
V/X/Y/Z
Vacaciones para Ivette (1964) José Maria Forqué
23 F (José María de la Peña, 2010)
Verbena (Edgar Neville, 1941)
La verbena de la paloma (Benito Perojo, 1935)
La Verbena de la Paloma (1963) José Luis Sáenz de Heredia
La verdad sobre el caso Savolta (Antonio Drove, 1979)
El verdugo (Luis García Berlanga, 1963)
El viaje a ninguna parte (Fernando Fernán Gómez, 1986)
Viaje de novios (León Klimovsky, 1956)
Viajes con mi tía (George Cukor, 1972)
La vida alegre (Fernando Colomo, 1987)
La vida en un hilo (Edgar Neville, 1945)
La vida por delante (1958), Fernando Fernán Gómez
El viento y el león (John Milius, 1975)
¡Viva la clase media! (José Maria González Sinde, 1980)
La Violetera (1958) Luis César Amadori
Volavérunt (Bigas Luna, 1999)
Volver (Pedro Almodóvar, 2006)
El vuelo de la paloma (1989) José Luis García Sánchez
Vuelve San Valentín (Fernando Palacios, 1962)
¿Y tú quién eres? (Antonio Mercero, 2007)
Yo soy la Juani (Bigas Luna, 2006)
El Zorro (Duccio Tessari, 1975)