- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 28 mars 2022
- Publication : 25 mars 2015
ALICANTE
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Jon LETAMENDI GÁRATE
Alicante, capitale de la province d'Alicante (Espagne), compte 49 463 h (1897).
{slider El Pabellón España (Paseo de la Explanada, 14 de julio->29 de octubre de 1906)}
Pabellón España
Esta noche abre sus puertas al público el nuevo pabellón cinematográfico España situado a la terminación del paseo de la Explanada.
Su propietario el Sr. Mora, deseoso de corresponder a los favores del público ha adquirido una notable colección de cintas de gran actualidad que han de merecer seguramente, justos elogios de cuantos visiten aquel centro de recreo.
He aquí el programa para la función inaugural de esta noche:
Tiro de precisión (estreno).-Automóvil contra un caballo (estreno).-Rivalidad (estreno).-Permiso de casa.-Deme usted un puntapié y un apretón de manos (estreno).-Riqueza de un día (estreno).-De regalo: Ladrones nocturnos.
La Correspondencia de Alicante, Alicante, 14 de julio de 1906, p. 2.
A finales de julio, se estrena una cinta local:
PABELLÓN ESPAÑA
Sumamente complacido salió el público que ocupaba este elegante salón anoche, después de presenciar la originalísima película de gran novedad y atracción que lleva por título "Drama en la huerta de Valencia".
Es de las películas que durarán muchos días en el cartel, a las instancias del público deseoso de conocerla.
Esta noche se estrenará "Sacrifio de una esposa", película que ha llaamdo la atención en cuantos puntos se ha representado.
Las sesiones darán principio desde hoy a las siete y media.
La correspondencia de Alicante, Alicante, 27 de julio de 1906, p. 2.
Al día siguiente se completa la información:
Pabellón España
De verdadera creación puede calificarse la película estrenada anoche en este local, titulada "Dramas en la huerta de Valencia."
Bien se observó en el público su satisfacción por tan extraordinaria novedad cinematográfica.
Para esta noche se anuncia el estreno de la cinta "Sacrificio de una esposa", que como todas las cintas que se exhiben en esta sala de espectáculos, no dudamos que será de gran atracción.
Desde esta noche darán principio las sesiones a las siete y media.
El graduador, Alicante, 28 de julio de 1906, p. 3.
Todavía en septiembre, sigue funcionando:
PABELLÓN ESPAÑA
La función suspendida anoche por la lluvia tendrá lugar hoy.
Como ya anunciamos, se presentarán las bellísimas y aplaudidas bailarinas las Jerezanas, con la popular jota aragonesa y otros bailes.
La parte cinematográfica será variada en la que figura la sensacional película D. Quijote de la Mancha (segunda parte) y otras de gran atracción.
Próximamente debut de notables artistas muy aplaudidos.
La correspondencia de Alicante, Alicante, 5 de septiembre de 1906, p. 3.
Repertorio (otros títulos):Los limpiabotas, El baúl del Armenio, Tempestad en un cuarto (El Graduador, Alicante, 27 de julio de 1906, p. 2), Venganza de los indios, Ladrón perseguido por un perro (La correspondencia de Alicante, Alicante, 20 de agosto de 1906, p. 3), Ladrón perseguido por un perro, Venganza de los judíos (El Graduador, Alicante, 21 de agosto de 1906, p. 3), El crimen de otro, Perros contrabandistas (La correspondencia de Alicante, Alicante, 10 de septiembre de 1906, p. 3), La Caperucita Roja (El republicano, Alicante, 13 de septiembre de 1906, p. 3), Viaje a una estrella (La correspondencia de Alicante, Alicante, 19 de septiembre de 1906, p. 2).
{slider El cinematógrafo parlante (Plaza de Isabel II, >28 de junio de 1906)}
A finales de junio, se anuncia la próxima llegada de un cinematógrafo parlante:
Tenemos entendido que dentro de breves fías se instalará un cinematógrafo parlante, en el local que ocupaba el teatro de verano en la plaza de Isabel II.
El republicano, Alicante, jueves 28 de junio de 1906, p. 3.
{slider El Gran cinematógrafo moderno (El teatro de Verano, 7->19 de septiembre de 1906)}
Desde primeros de septiembre, se anuncia la apertura del Teatro de Verano y su Gran cinematógrafo moderno:
TEATRO DE VERANO
Gran compañía internacional y cinematográfica, compuesta de notables artistas de ambos sexos, sobresaliendo la célebre y notable solista y bailes internaciones "La Lucerito".
Extraordinaria y sin rival pareja de bailes españoles "Las Sevillanitas", verdadera atracción.
Especial y eminente pareja italiana "Las Cervantes", eminente duetista y bailarinas transformistas.
La especial y renombrada pareja "Les Dorttin", con sus difíciles bailes y graciosos couplets.
Las seis hermosas y renombradas inglesas, con sus sorprendentes bailes acróbatas y piramidales.
¡Gran suceso! ¡Sorprendente novedad!
Los eminentes y sensacionales, excéntricos musicales, Les Rammis, con sus grotescos y extraordinarios instrumentos. Célebres concertistas.
Gran cinematógrafo moderno, con gran variedad de cuadros todos ellos de sorprendente efecto y nuevos en esta capital.
Amenizará el espectáculo un notable sexteto.
Los precios serán económicos, dividiéndose el espectáculo en secciones.
El debut tendrá lugar el día 7 del corriente.
La correspondencia de Alicante, Alicante, 5 de septiembre de 1906, p. 3.
{slider Solicitud de Antonio Francisco Cánovas (Frente a la iglesia de San Nicolás, 3 de noviembre de 1906)}
Antonio Francisco Cánovas solicita la autorización del Ayuntamiento para instalar un barracón:
Ayuntamiento
[...]
Se concede autorización a D. Antonio Francisco Cánovas, para instalar un barracón cinematográfico en la plaza del Abad-Penalva, frente a la iglesia de San Nicolás.
La voz de Alicante, Alicante, 3 de noviembre de 1906, p. 3.
{slider El Salón Moderno (Plaza de Isabel II, 22-31 de diciembre de 1906) → 1907}
A finales de noviembre, se empieza a anunciar la próxima apertura de un nuevo local:
Próximamente se abrirá un nuevo salón cinematógrafico en el local de la antigua cárcel en la plaza de Isabel II.
La correspondencia de Alicante, Alicante, 22 de noviembre de 1906, p. 2.
La construcción del salón Moderno y está casi terminada. Dispone de un proyector Gaumont:
Salón Moderno
Grandes son en efecto los esfuerzos realizados por la empresa que construye el nuevo Salón Moderno y grandes también deben ser los alicantinos en corresponder al laudable fin de que en Alicante se fomenten los centros de recreo dando así más atracciones a esta tierrecica mejor que ningún rincón de la cesa levantina.
Ese núcleo, esa piña de amigos, que lejos de guiarse por el lucro han convertido el ruinoso solar de la vieja cárcel en un precioso salón de espectáculos, merecen nuestros elogios y los de todo el público alicantino.
El local ha sido dispuesto con todo género de comodidades dotandoselo de dos puertas a la calle lateral y otras dos a la plaza de Isabel II, reuniendo cuantas condiciones de confort para esa época son de desear y acondicionarlo para verano.
Podemos asegurar que el día 22 se abrirán sus puertas al público.
¿Con qué?
¡Casi nada! Un hermoso aparato cinematográfico traído de París, modelo Gumon [sic] con películas de la mayor novedad y una selecta troup, "Los Guerras", cómicos excéntricos "cascadeurs" que desde hace unos meses vienen actuando por Zaragoza, Bilbao, Castellón, Pamplona, Valencia y otras muchas capitales con gran éxito.
Otro de los números lo constituye la "bella Foureaux" con su excéntrico bufo, cuya artista a más del repertorio cultísimo que ejecuta es una de las mejores "chanteuses" que se hallan en variettes.
Nuestro compañero de redacción señor Huelgas, que conoce a esta elegante artista, dentro de unos días nos la dibujará en "su sección" y tal vez con grabados en el texto.
Por hoy terminamos estos apuntes felicitando a los señores propietarios del Salón Moderno y deseándoles el buen resultado a que por sus simpáticos deseos son acreedores.
La correspondencia de Alicante, Alicante, lunes 17 de diciembre de 1906, p. 2.
La apertura tiene lugar el 22 de diciembre:
Mañana tendrá lugar la inauguración del nuevo "Salón Moderno" situado en la plaza de Isabel II.
En dicho local, amplio y confortable actuará una notable compañía de "variettés", exhibiéndose además originales y magníficas proyecciones cinematográficas.
El republicano, Alicante, jueves 20 de diciembre de 1906, p. 3.
Éste es el último artículo del año:
Salón Moderno
Función cinematográfica por secciones todas las noches desde las cinco hasta las once.
Gran repertorio de bailes nacionales y extranjeros.
Preferencia, 25 céntimos.-Entrada general, 10 id.
El republicano, Alicante, 31 de diciembre de 1906, p. 3.
El salón Moderno sigue funcionando al año siguiente.