- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 3 septembre 2023
- Publication : 25 mars 2015
- Affichages : 27
EL BARCO DE ÁVILA
Jean-Claude SEGUIN
El Barco de Ávila, ville de la province d'Ávila (Espagne), compte 1638 h.
1902
El cinematógrafo de las fiestas del Santísimo Cristo del Caño (5-7 de septiembre de 1902)
Con motivo de las fiestas del Santísimo Cristo del Caño, se organizan sesiones de cinematógrafo:
En los días 5, 6, y 7 del próximo mes de Septiembre, tendrán lugar en la importante villa del Barco, las tradicionales fiestas que todos los años se celebran en honor del Santísimo Cristo del Caño.
Bailes, funciones de teatro, conciertos por la brillante banda municipal, dulzainas, fuegos artificiales, sesiones de cinematógrafo, juntamente con dos corridas de toros, serán las fiestas profanas con que el municipio del Barco, se propone obsequiar al vecindario y a los numerosos forasteros que acuden a tan renombradas funciones.
Diario de Ávila, Ávila, domingo 31 de agosto de 1902, p. 2.
En la reseña publicada por el mismo periódico, se comenta la reacción del público:
Fiestas profanas.-La música municipal, tocando m ucho y bien a todas horas, bajo la dirección de su nuevo y sabio maestro D. Joaquín Manceñido que usando una frase muy gráfica dicen por aquí las gentes que se las trae dirigiendo con habilidad y mostrándose incansable al frente de sus músicos.
Los fuegos artificiales quemados en las noches del 6 y 7, y preparados por el pirotécnico de Madrid lucieron mucho é hicieron las delicias de la concurrencia, como igualmente el cinematógrafo que funcionó en las mismas noches en la Plaza Mayor frente al Ayuntamiento. Las numerosas vistas presentadas en cada una de las sesiones fueron muy del agrado del público, sobre todo del de los pueblos comarcanos que desconocían el aparto.
El Diario de Ávila, Ávila, jueves 11 de septiembre de 1902, p. 2.
1903
El cinematógrafo de las fiestas del Santísimo Cristo del Caño (4-6 de septiembre de 1903)
Con motivo de las fiestas del Santísimo Cristo del Caño, se organizan sesiones de cinematógrafo:
Nuestro corresponsal del Barco nos remite hoy elegante programa en donde se anuncian las testas que durante los días 4, 5 y 6 del próximo Septiembre se celebrarán en aquella culta villa en honor del Santísimo Cristo del Caño, á cuya imagen profesan sus habitantes y los de sus contornos gran veneración.
Funciones religiosas solemnísimas en las que predicará el elocuente orador P. Estanislao, de la Virgen del Carmen; fuegos artificiales; corridas de toros, siendo matador el diestro Limiñana con su cuadrilla de picadores y banderilleros; cinematógrafo público; gigantes y cabezudos, con otros esparcimientos no menos atractivos, harán muy agradable la estancia en la villa del Barco durante los referidos días.
Lástima grande que la distancia que separa repetida villa de la cabeza de la provincia y lo caro del viaje prive á los habitantes de esta capital de pasar en aquellos lugares tan deliciosos en estos meses un par de días de verdadero esparcimiento y diversión, ya que nuestros ediles ni aun se preocupan de que en Ávila se haga siquiera lo que en los pueblos de su provincia.
El Corresponsal.
El Diario de Ávila, Ávila, sábado 29 de agosto de 1903, p. 3.
1904
El cinematógrafo de las Fiestas del Cristo del Caño (Plaza, 10-11 de septiembre de 1904)
Con motivo de las Fiestas Populares, se organizan proyecciones públicas en la plaza:
FIESTAS POPULARES
EN EL BARCO
La hermosa villa del Tormes, siguiendo su costumbre tradicional, ha celebrado en los días 9, 10 y 11, sus solemnes fiestas en honor del Santísimo Cristo del Caño, habiendo resultado extraordinariamente animadas, siendo la asistencia de público mayor que la de otros años, con lo cual los actos religiosos y los espectáculos y públicas diversiones han estado concurridísimos.
[...]
Las veladas en la Plaza se han visto sumamente concurridas y en ellas además de los encantos de la música. y del baile, ha podido el público divertirse viendo quemar magníficos fuegos artificiales, puestos por un pirotécnico de Madrid y contemplando también en las dos noches del 10 y el 11 un magnífico cinematógrafo que, contratado por el Ayuntamiento, ha expuesto bonitas y muy divertidas vistas, con extraordinaria delectación contempladas á la vez, por miles de personas que llenaban la Plaza y ocupaban en apretado montón los balcones de la misma.
El Diario de Ávila, Ávila, miércoles 14 de septiembre de 1904, p. 1.