- Détails
- Création : 24 mars 2015
- Mis à jour : 14 mars 2022
- Publication : 24 mars 2015
- Affichages : 3486
Elías CONESA
(Fuente Álamo, 1863-Ciudadela, 1948)
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
2
Originario de la provincia de Murcia, la familia se instala en Ciudadela hacia 1874. Sus actividades relacionadas con el cinematógrafo se sitúan hacia 1903 cuando instala, en colaboración con Diego Nicolás, su "Cinematógrafo Modelo" en el Teatro Principal de Pollensa, en junio de 1903. Ambos recorren Menorca: Mahón (agosto-septiembre 1903), Ciudadela (Círculo Artístico, 12 de septiembre-4 de octubre de 1903), Alayor (octubre 1903)...
A partir de 1904, es el responsable de la Agencia Administrativa La Confianza.
El bien público, Mahón, 1º de marzo de 1904, p. 4.
A finales de agosto de 1904, Elías Conesa regresa a Mahón donde instala su cinematógrafo en el Teatro Principal (1º-22 de septiembre). Al año siguiente, regresa, siempre con Diego Nicolás (abril 1905).
Hacia 1922, se asocia con su cuñado Juan Gelabert para formar la fábrica "Conesa, Gelabert y C.a" (Conquistador 38) de objetos de oro y plata.
El personal de la Fábrica "Elías Conesa".
La Fábrica "Elías Conesa"
(colección Pepe Mayans)
Las actividades de la fábrica quedan reflejadas en el siguiente artículo:
De industria y de arte.
El sábado próximo pasado tuvimos el gusto de admirar un extensísimo y elegante surtido de pulseras, cadenas, bolsos de oro y de plata y otros objetos pertenecientes al ramo de orfebrería fabricados por la casa "Conesa, Gelabert" de esta ciudad y quedamos sorperendidos ante la elegancia, buen gusto y solidez de los preciosos trabajos a que viene consagrada dicha importante casa.
El señor Gelabert, con la amabilidad que le distingue, nos explicó detalladamente la fabricación de dichos artículos, que, sin duda, pueden competir ocn los mejores de su clase construidos en otros talleres de España y del extranjero. Dicho señor salió ayer para la península con variado y rico muestrario con el fin de visitar a su numerosa clientela y ofrecerle los nuevos modelos de depurado gusto.
Deseámosle muy feliz viaje y que el negocio recompense sus desvelos en pro de dicha industria.
El Iris, Ciudadela, 29 de abril de 1929, p. 2.
En el padrón de 1939, figura como rentista, señalándose que lleva 65 años de residencia en Ciudadela. Fallece en 1948.
Agradecimientos
Archivo Municipal de Ciudadela.