- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 13 août 2021
- Publication : 25 mars 2015
- Affichages : 4258
LUCENA
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Lucena, ville de la province de Cordoue (Espagne), compte 21.087 habitants (1897).
1906
El Salón Luminoso de Antonio Cantó (Llano de San Francisco, >12 de julio-5 de agosto de 1906)
Se está instalando el Salón Luminoso de Antonio Cantó:
La noche del Domingo
Los aficionados a pasear y a distraerse en Lucena que estaban dados a los diablos por la carencia de algunos espectáculos, pudieron en la noche del domingo último encontrar algunos que les distrajese de la moriña que venía embargandolos.
[…]
Como el amplio salón que en el llano de San Francisco se está levantando para instalar en él un cinematógrafo aún no está terminado, no hubo esa noche nada que ver allí, por lo que nos encaminamos al llanete de Valdecañas en el cual, sabíamos había velada o verbena dispuesta por la Unión Filarmónica en honor y provecho del vocal de esa simpática corporación, Pepe Rodríguez.
La voz de Lucena, Lucena, 12 de julio de 1906, p. 3.
Las funciones son un éxito:
GACETILLAS
El Cinematógrafo
Continúa siendo muy favorecido por nuestro público el situado en el llano de San Francisco celebrándose tres secciones cada noche, en las que la concurrencia encuentra grato y culto recreo en la contemplación de vistas interesantísimas de monumentales edificios, paisajes encantadores, tragedias emocionantes, mágicos y fantásticos espectáculos así como escenas verdaderamente cómicas y divertidas.
El dueño de citado Salón Luminoso, D. Antonio Cantó con quien hemos departido sobre las novedades con que cuenta para su exhibición, nos dijo que entre otras, se exhibirá la película referente a las Bodas Reales recientemente celebradas en Madrid incluso la trájica escena del atentado de la calle Mayor.
Con tales atrayentes novedades y contando con que diariamente se varían las vistas cromofotográficas, no es de extrañar que el público lucentino continúe favoreciendo con su asistencia las interesantísimas secciones del Salón Luminoso.
La voz de Lucena, Lucena, 26 de julio de 1906, p. 3-4.
Antonio Cantó organiza una función benéfica:
A beneficio de los pobres
Agradecido el dueño del Salón Luminoso a la benévola y provechosa acogida que ha dispensado el pueblo lucentino a sus admirables secciones del Cinematógrafo que ha venido actuando en el llano de San Francisco, significó en la noche del domingo, que los productos de la siguiente noche, los entregaría al señor Alcalde para su reparto entre los pobres de la ciudad. Aplaudimos ese rasgo, así como deseamos que el vecindario contribuya con su asistencia a que sea cuantioso su resultado.
La voz de Lucena, Lucena, jueves 9 de agosto de 1906, p. 4.
Se publica una reseña de la función y el resultado económico:
Limosna
En nuestro último número decíamos que el dueño del Cinematógrafo que durante más de dos semanas se estableció en el llano de San Francisco ofreció en la última sección de tan interesante espectáculo que los ingresos que obtuviera en su última función los entregaría al señor Alcalde para limosna de los pobres. Y con efecto, hizo entrega a dicha autoridad de 170 pesetas, cuya suma en bonos de a medio pan se habrán repartido ayer a las personas más necesitadas de la ciudad.
La voz de Lucena, Lucena, jueves 16 de agosto de 1906, p. 4.
Poco después, se rectifica la información:
Rectificación
Por error de puma o de imprenta, digimos en uno de nuestros sueltos del número anterior, que el dueño del Cinematógrafo que actuó en el llano de San Francisco había entregado al marcharse de esta ciudad ciento setenta pesetas para limosnas a los pobres, en vez de setenta que fueron las que efectivamente el señor Alcalde recibió e invirtió en 500 bonos de a medio pan cada uno que el día 15 percibieron las personas necesitadas a quienes se entregaron.
La voz de Lucena, Lucena, 23 de agosto de 1906, p 4.