- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 12 août 2021
- Publication : 25 mars 2015
- Affichages : 913
BAENA
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Baena, ville de la province de Cordoue (Espagne), compte 11.994 habitants (1897).
1899
El cinematógrafo Lumière (Hoyo de la Dehesilla, 4-6 de octubre de 1899)
Con motivo de la feria de octubre, se instala un cinematógrafo:
FERIA EN BAENA
(DE NUESTRO CORRESPONSAL)
2 de Octubre.
Ya han empezado en esta población los preparativos para la feria que habrá de celebrarse durante los días 4, 5 y 6 del corriente mes.
[…]
En el sitio denominado “Hoyo de la Dehesilla”, también están construyéndose las armaduras para un teatro de fantoches y otros espectáculos análogos. También se está preparando edificio para dar funciones el Cinematógrafo Lumiere y el Circo ecuestre, dirigido por el popular Gonzalo.
Diario de Córdoba, Córdoba, 3 de octubre de 1899, p. 2.
El cinematógrafo parece haber funcionado sin problema:
La feria de Baena va adquiriendo de año en año mayor importancia.
La que acaba de verificarse ha estado animadísima y a ella han concurrido muchos forasteros, especialmente de las localidades limítrofes.
En el Teatro Victoria ha actuado la compañía que dirige el Sr. Pamplona; en el Circo Ecuestre, la del Sr. Agustino; El Cinematógrafo ha expuesto vistosos cuadros, y la tienda de campaña de los Círculos de recreo Primitivo, Liceo y Unión ha estado casi constantemente llena de hermosas jóvenes.
El defensor de Córdoba, Córdoba, 10 de octubre de 1899, p. 3.
Lo cual confirma este otro artículo:
LA FERIA DE BAENA
Muy concurrida ha estado este año la feria de Baena, y se han hecho en ella bastantes negocios a buenos precios en el ganado mular.
[…]
Otro de los espectáculos que ha merecido y merece la predilección del público, es el Cinematógrafo Lumière, con sus variadas y escogidas funciones de vistosos cuadros naturales. Nada más hermoso que este invento, resumen de los últimos adelantos de la ciencia. Gracia a él, podemos admirar y comprender hasta en sus menores detalles diferentes escenas de la vida pública, llenas todas de realidad y verdaderamente originales.
Diario de Córdoba, Córdoba, 11 de octubre de 1899, p. 2.
1900
El cinematógrafo (4-6 de octubre de 1900)
Con motivo de la feria, se instala un cinematógrafo:
Féria en Baena.-Durante los días 4, 5 y 6 del próximo Octubre se verificará la féria de ganados de Baena, que este año ha de estar muy animada, juzgándola por sus preparativos. Figuran en el programa de festejos diana, iluminación eléctrica, a la veneciana, conciertos musicales, certamen literario, cinematógrafo, bailes en las tiendas de los casinos Primitivo, Liceo y Unión, cucañas, teatros y circos y fuegos artificiales.
Diario de Córdoba, Córdoba, 25 de septiembre de 1900, p. 3.
1902
El cinematógrafo (<10-10 de octubre de 1902)
Con motivo de la feria, se instala un cinematógrafo:
DESDE BAENA
(DE NUESTRO CORRESPONSAL)
NOTAS DE FERIA
Hoy ha terminado la feria oficial de esta villa. Esta se ha encontrado bastante desanimada a cause del mal temporal que ha reinado y además por haberse interrumpido el alumbrado eléctrico a causa de averías originadas en la fábrica.
La afluencia de forasteros no ha sido tan numerosa como en años anteriores, dadas las frecuentes lluvias que durante la misma se han desencadenado, las cuales han sido suficientes para contribuir a la desanimación de la féria.
El cinematógrafo, casas de fieras, vistas y demás espectáculos propios de estas festividades son también muy visitados.
Diario de Córdoba, Córdoba, 10 de octubre de 1902, p. 2.
Otro artículo completa la información:
DE BAENA
La feria
Anteayer terminó la importante feria de esta población, que ha resultado algo desanimada a consecuencia de las lluvias.
[…]
Las distracciones de la feria no han sido escasas, el cinematógrafo que va siendo indispensable en los festejos populares, las vistas de rigor y el teatro Victoria en el que actúa la compañía que dirige don Eustaquio Salado, se han encontrado muy concurridos.
El defensor de Córdoba, Córdoba, 15 de octubre de 1902, p. 2.
1903
El cinematógrafo (>5 de octubre de 1903)
Con motivo de la feria, se instala un cinematógrafo, tal vez dos:
Por la provincia
ANTES DE LA FERIA DE BAENA
Pasando por el Llano de Guadalupe a eso de las cuatro de la tarde o a las 16, como diría un empleado oficial, se nota algún incremento de animación; los que nos llamaos despreocupados damos a la citada llanura un matiz de feria con nuestra asistencia.
[…]
De barracas solamente dos se ven a estas horas, una será cinematógrafo, y la otra parece lo mismo, el circo está terminándose y lo demás está en embrión.
El defensor de Córdoba, Córdoba, 5 de octubre de 1903, p. 1.
1904
El cinematógrafo (<26 de octubre de 1904)
Con motivo de la feria, se instala un cinematógrafo:
ECOS DE BAENA
[…]
La feria terminó por completo; solo quedaban en pie la tienda levantada por los casinos, y en la cual se han celebrado diferentes bailes; la de los cuadros, como llamaban al cinematógrafo, y la improvisada plaza de toros, que no ha podido celebrar la decantada corrida para el lunes anterior, anunciada en rimbombantes carteles, a causa del tiempo.
Diario de Córdoba, Córdoba, 26 de octubre de 1904, p. 2.
1905
Los cinematógrafos (<10 de octubre de 1905)
Con motivo de la feria, se instalan dos cinematógrafos:
DE BAENA
[…]
Notas de feria
Se encuentra en esta la compañía dramática que dirige el señor Corregel.
Entre los espectáculos que hemos disfrutado esta feria se cuentan una menagerie, dos cinematógrafos y el circo de Gonzalo.
En la magnífica tienda campaña situada en el real de la feria se han celebrado muchos bailes estos días. El del domingo duró hasta las tres de la mañana.
Todos los bailes se han visto concurridos por una selecta reunión en la que descollaban lindísimas mujeres.
También nos hemos visto honrados con la visita de muchos amigos nuestros de los pueblos circunvecinos.
El negocio menos que mediano.
El defensor de Córdoba, Córdoba, 10 de octubre de 1905, p. 2.