- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 30 décembre 2021
- Publication : 25 mars 2015
- Affichages : 4370
ARNEDO
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Arnedo, ville de la province de Logroño (Espagne), compte 4259 habitants (1897).
1903
El cinematógrafo (18-20 de mayo de 1903)
Durante la feria, se instala un cinematógrafo:
ARNEDO
La feria
A las seis de la mañana ha recorrido la banda de música municipal las calles de la población ejecutando preciosas dianas anunciadoras de que daban principio las ferias y causando general regocijo.
A las diez de la mañana, precedido por dicha banda tocando y seguido de gran número de personas, ha salido el muy ilustre Ayuntamiento al ferial, y llegados a éste, quedó abierto.
Hubo música, cohetes y animación.
Mañana y al otro se espera gran concurrencia y muchas transacciones.
Hay variedad de distracciones; cinematógrafo, partidos de pelota, bailes y otras.
La Rioja, Logroño, lunes 18 de mayo de 1903, p. 1.
Los cinematógrafos (27-29 de septiembre de 1903)
Para las fiestas, se esperan cinematógrafos:
DE ARNEDO
5 de Septiembre de 1903.
Se aproximan las fiestas que prometen estar muy animadas.
En la nueva plaza de toros, arrendada a nuetro convecino D. Alejo Pagonabarraga, tendrá lugar la inauguración en la tarde del 27.
[...]
Habrá solemnes funciones religiosas, fuegos artificiales, cinematógrafos, bailes públicos y privados, giras al campo, otras diferentes diversiones y la lidia de vacas bravas, en las tardes del 28 y 29.
Diario de Avisos de Zaragoza, Zaragoza, sábado 12 de septiembre de 1903, p. 2.
1904
El cinematógrafo de Florentino Rubio (16-18 de mayo de 1904)
Durante las ferias, Florentino Rubio piensa instalar un cinematógrafo:
ARNEDO
Las ferias
[…]
Habrá veladas en los casinos, bailes de Sociedad y músicas, bajo la dirección de don Jorge Miranda.
También se asegura que don Florentino Rubio instalará un cinematógrafo.
Con tanto atractivo, de presumir es que la concurrencia de forasteros ha de ser grande en los días 16, 17 y 18 del presente mes, los cuales serán cariñosamente recibidos por todo el vecindario.
La Rioja, Logroño, miércoles 4 de mayo de 1904, p. 2.
Finalmente, un cinematógrafo funciona durante la Gran Feria de Ganados:
Gran Feria de Ganados
EN ARNEDO
Los días 16, 17 y 18 de mayo de 1904.
[…]
FESTEJOS
El día 17, martes, partido de pelota […]. Por la tarde a las 4, corrida de 2 toros, de 3 años, por el espada Manuel Fernández Lera y su cuadrilla; a continuación vacas de la ganadería de los Hijos de Beriaín. Teatro, Bailes, Cinematógrafo, Fuegos artificiales, Música y otros.
La Rioja, Logroño, martes 10 de mayo de 1904, p. 1. [idem 11, 12, 14, 15 de mayo]
1905
El cinematógrafo (Calle del Royo, <20> de junio de 1905)
En la calle del Royo, se instala un cinematógrafo muy concurrido:
ARNEDO
[…]
En la calle del Royo se ha instalado por unos días un cinematógrafo que está muy concurrido, llamando la atención de las personas que lo desconocían.
[…]
19 de junio.
La Rioja, Logroño, martes 20 de junio de 1905, p. 1.
El cinematógrafo (Calle del Royo, 27-29 de septiembre de 1905)
Para las fiestas de septiembre, se espera un cinematógrafo:
ARNEDO
De fiestas
Se esperan unas fiestas buenas para los días 27, 28 y 29 de septiembre, se supone que vendrá Mazzantinito o el Cocherito de Bilbao y se esperan unas buenas corridas.
Esperamos que haya gigantes y cabezudos, teatros bailes públicos y de sociedad.
La gran Victoria se iluminará y se pondrá un buen cinematógrafo en la calle del Royo y el tío-vivo en casa de don César Ruiz de la Torre.
Se espera para el día 30 una buena campañía de circo.
La Rioja, Logroño, miércoles 13 de septiembre de 1905, p. 2.
En el programa, se confirma la presentación del aparato:
Hemos recibido un vistoso programa anunciador de las fiestas que en conmemoración de sus santos patronos, celebrará la ciudad de Arnedo en los días 26 al 29 del actual.
Habrá fuegos artificiales, traca valenciana, función religiosa, dianas y corrida de toros que estoqueará el valiente Bienvenido.
También anuncia dos corridas de vacas para los aficionados que gusten salir a lidiarlas, teatro, bailes, partidos de pelota, cinematógrafo y otros espectáculos.
Diario de Navarra, Pamplona, miércoles 27 de septiembre de 1905, p. 3.
1906
El cinematógrafo (16-18 de mayo de 1906)
Con motivo de la Gran Feria de Ganados, se instala un cinematógrafo:
ARNEDO
Gran feria de ganados en los días 16, 17 y 18 de mayo.
[…]
Durante la feria (3 días) habría Cinematógrafo, Tíovivo, hogueras, fuegos artificiales, dianas, conciertos musicales y bailes públicos y de sociedad, iluminación de la plaza de la Constitución, etc.
El ferial será instalado junto a la Ciudad, como el año pasado, donde hay espaciosas cuadras y cómodos abrevaderos.
La Rioja, Logroño, jueves 10 de mayo de 1906, p. 1.