- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 15 novembre 2021
- Publication : 25 mars 2015
- Affichages : 4908
ALFARO
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Alfaro, ville de la province de Logroño (Espagne), compte 5.808 habitants (1897).
1901
El cinematógrafo (>9 de agosto de 1901)
Con motivo de las fiestas de agosto, se espera un cinematógrafo:
ALFARO
Los anuncios de las fiestas y las ferias, empiezan a traer comerciantes industriales y diversiones ambulantes que han de animar la población durante los días de aquellas.
Ya se están instalando dos tíos-vivos, se ha pedido energía para un cinematógrafo, y la demanda de locales para tiendas es numerosa.
Los albañiles trabajan en los bajos de la casa de don Ángel López, para formar un local espacioso para café público.
El sitio no puede ser más apropósito ni de mejores condiciones.
Ande el movimiento que, según noticias, habrá para todos.
La Rioja, Logroño, viernes, 9 de agosto de 1901, p. 2.
1902
El cinematógrafo (Antiguo Círculo Mercantil, <4-> de junio de 1902)
En el antiguo Círculo Mercantil funciona un cinematógrafo en junio:
ALFARO
[…]
En el antiguo “Círculo Mercantil” hay un cinematógrafo que lleva mucha concurrencia a verlo y a pasar unos momentos de entretenimiento y recreo.
La Rioja, Logroño, miércoles 4 de junio de 1902, p. 2.
El cinematógrafo de Pablo Cornadó (Teatro, >19 de julio de 1902)
Procedente de Calahorra, el barítono Pablo Cornadó ofrece un par de funciones con su cinematógrafo:
CALAHORRA
[…]
El cinematógrafo del señor Cornadó ha dejado de funcionar, marchando este señor para Alfaro, donde permanecerá dos días, y seguramente se verá concurrido el teatro donde han de exhibirse las bonitas películas.
La Rioja, Logroño, sábado 19 de julio de 1902, p. 1.
El cinematógrafo de Pablo Cornadó (Teatro, <2-> 9 de septiembre de 1902)
El barítono Pablo Cornadó regresa con su compañía y presenta una película espectacular:
ALFARO
[…]
Noticias
[…]
Esta noche, en el teatro, la compañía que dirigía el notable barítono Cornadó, dará función, compuesta de tres zarzuelitas y de una sección de cinematógrafo, en la que habrá una película de 300 metros, que exhibe un viaje de Barcelona a Cuba.
La Rioja, Logroño, martes 2 de septiembre de 1902, p. 1.
Se sigue anunciando una semana más tarde:
ALFARO
[…]
Noticias
[…]
Esta noche representará la compañía Cornadó en el Liceo, la zarzuela en dos actos, titulada Esperanza, y otra en un acto, Jacinto y concluirá la función con una sesión de cinematógrafo.
La Rioja, Logroño, martes 9 de septiembre de 1902, p. 1.
El cinematógrafo (El Liceo, 18 de noviembre de 1902)
Un cinematógrafo se anuncia en el Liceo a mediados de noviembre:
ALFARO
[…]
El propietario de un cinematógrafo, que, según dicen, trae películas buenas y nuevas, ha pedido “El Liceo” para dar unas representaciones.
La Rioja, Logroño, sábado 15 de noviembre de 1902, p. 1.
Da una función, el 18 de noviembre:
ALFARO
[…]
Noticias
El cinematógrafo que ayer se presentó en esta ciudad, dio dos sesiones, a las que acudieron algunas personas en vista de la baratura de los precios.
La Rioja, Logroño, miércoles 19 de noviembre de 1902, p. 1.
1903
El Cinematógrafo (Plaza de la Constitución, <28> de febrero de 1903)
Se anuncia un cinematógrafo para los tres días dedicados a la contratación:
ALFARO
Primer día de ferias
Bajo los mejores auspicios han dado principio los tres días dedicados a la contratación, a exhibir ganados y a divertirse con bailes, cinematógrafos, comilonas y toda clase de diversiones, menos la que, por demasiado sabido, se calla. En esta expansión se ha dado por anticipada la cuaresma. (Ayuno con abstinencia de martingalas y puertas).
La Rioja, Logroño, viernes 20 de febrero de 1903, p. 1.
Funciona con mucho éxito el aparato situado en la plaza de la Constitución:
ALFARO
[…]
Todas las noches se halla concurridísimo el cinematógrafo instalado en la plaza de la Constitución.
Películas de veinte y más minutos o tras más cortas nuevas y originales y la mariposa atraen un gentío grande en las tres sesiones.
La Rioja, Logroño, sábado 28 de febrero de 1903, p. 2.
El cinematógrafo (<20-<27 de agosto de 1903)
Durante las fiestas, un cinematógrafo presenta vistas animadas:
ALFARO
Las fiestas
Terminaron por este año las fiestas a gusto y satisfacción de todos, si se exceptúan los que se largaron con viento en popa pensando hacer jugada regular.
Los cafeteros, agualejeros, expendedores de bebidas, hornos de asar corderos, taberneros y demás cofrades de los artículos de arder, beber y comer, han hecho el mes que corre.
La compañía del teatro cuenta las noches por buenas entradas.
El cinematógrafo y el tío vivo no se quejan y las vendedoras de churros, frutas y demás menudencias, se hallan contentas.
[…]
18 de agosto.
La Rioja, Logroño, jueves 20 de agosto de 1903, p. 1.
A la semana, se anuncia el final de las fiestas:
ALFARO
[…]
Han desaparecido la exposición de labores, el teatro, cinematógrafo, Tío-vivo, los puestos de militruqui, los baratillos y los forasteros.
La ciudad ha recobrado su aspecto normal y nos encontramos como antes, al decir de algunos, tristes y doloridos.
La Rioja, Logroño, jueves 27 de agosto de 1903, p. 1.
1904
El Palacio de la Magia de Eloy M. Fernández y de Hernández (Plaza Mayor, 28 de noviembre->10 de diciembre de 1904)
Procedente de Tudela, Eloy M. Fernández y Hernández llegan a Alfaro:
ALFARO
[…]
Noticias
Procedente de Tudela, en cuyo teatro estuvo actuando, es esperada una Compañía de verso que dará algunas representaciones en nuestro teatro de la plazuela de San Miguel.
De la misma ciudad llegó ayer una empresa de cinematógrafo, que exhibirá su colección de vistas durante algunos días en la plaza Mayor, donde empezará hoy a instalar su pabellón portátil.
La Rioja, Logroño, viernes 23 de noviembre de 1904, p. 2.
La inauguración tiene lugar el 28 de noviembre:
ALFARO
[…]
Espectáculos públicos
[…]
El pabellón del cinematógrafo establecido en plaza mayor, abrirá sus puertas al público mañana a las cuatro y media de la tarde.
Inaugurará la serie de secciones con la representación de los siguientes cuadros:
Pesca Milagrosa, Baile de las naciones, El saludo de un Boticario, Coronación del papa Pío X, Los hermanos Taurettes acróbatas, Bailarina Microscópica y Un Viaje por lago de Ginebra.
La Rioja, Logroño, domingo 27 de noviembre de 1904, p. 1.
Las funciones cinematográficas son un auténtico éxito:
ALFARO
[…]
Otras noticias
Numeroso público acude diariamente a las secciones de cinematógrafo: no bien se da por terminada una representación cuando la concurrencia se agolpa a las puertas para entrar a ver la siguiente. Verdad es que el programa de cuadros es tan variado como ameno y si a esto añadimos el precio económico de la entrada, queda justificado el deseo de presenciar tan bonitos panoramas.
La Rioja, Logroño, miércoles 30 de noviembre de 1904, p 2.
En diciembre sigue funcionando el cinematógrafo:
ALFARO
[…]
Mañana, domingo, se celebrarán grandes funciones en el cinematógrafo que los señores Fernández y Hernández han establecido en la plaza Mayor, y que es el mismo que funcionó en esa durante las fiestas de San Mateo, con el nombre de “Palacio de la magia”.
Las funciones darán principio desde las cuatro, y en ellas, además de la mariposa fantástica (por cierto bien presentada), se darán a conocer muy bonitas películas.
Auguramos algunos llenos.
3 de diciembre.
La Rioja, Logroño, domingo 4 de diciembre de 1904, p. 2.
El último artículo se publica poco después:
ALFARO
[…]
El cinematógrafo de los señores Fernández y Hernández, ha dado varias sesiones, acudiendo bastante público, que salía muy complacido del espectáculo.
[…]
8 de diciembre.
La Rioja, Logroño, sábado 10 de diciembre de 1904, p. 2.
1905
El cinematógrafo de Ángel Pardo (Plaza Mayor, >22 de abril->12 de mayo de 1905)
Se anuncia la próxima llegada del cinematógrafo de Ángel Pardo:
ALFARO
[…]
Noticias
[…]
En las próximas Pascuas tendremos un espectáculo con que podremos desquitarnos de los aburridos días de la Cuaresma. Me refiero a un cinematógrafo que su dueño don Ángel Pardo, vecino de Zaragoza piensa montar en la plaza Mayor de esta ciudad, permaneciendo dos semanas. Nos aseguran que el cinematógrafo es superior, con gran variación de películas y un órgano de gran orquesta.
La Rioja, Logroño, domingo 16 de abril de 1905, p. 1.
Se confirma la próxima inauguración del cinematógrafo:
ALFARO
[…]
Ya ha llegado el representante de don Ángel Pardo con el cinematógrafo que ha de funcionar durante unos días en esta ciudad. Traen un verdadero arsenal de chismes. Todavía no se sabe seguro el día de la apertura, pero creemos algo difícil que pueda ser el día de Pascua, pues tienen que trabajar mucho para instalar tan grande barracón.
[…]
20 de abril.
La Rioja, Logroño, sábado 22 de abril de 1905, p. 1.
Poco después empieza a funcionar el cinematógrafo:
ALFARO
[…]
Estas noches llama la atención el cinematógrafo instalado en la plaza Mayor. Verdaderamente por aquí no se había visto cosa tan buena.
El barracón está instalado con lujo, y las películas son de gran novedad. Deseamos a los dueños buenas entradas, para que de ese modo puedan sobrellevar los grandes gastos que tan buena instalación trae consigo.
La Rioja, Logroño, sábado 29 de abril de 1905, p. 1.
Una avería hace que durante un par de días se suspendan las funciones:
ALFARO
Cada cosa en su lugar
El domingo por la noche, el cinematógrafo del señor Pardo no pudo dar su última sesión, ni tampoco funcionar el lunes, por haberse estropeado la máquina productora del fluido eléctrico.
Ahora bien, se ha dicho con insistencia que la causa de que la máquina se descompusiese había sido el que algunos muchachos tiraran piedras y que una de éstas fue el motivo del entorpecimiento.
Nosotros, deseosos siempre de saber la verdad de las cosas, nos hemos acercado a los encargados del cinematógrafo, para averiguar la verdadera causa de lo ocurrido, y nos han manifestado que el motivo de que se hubiesen suspendido las sesiones, el domingo a última hora y la noche del lunes (hoy ya funciona) no tenía otro origen sino el haberse descompuesto una de las piezas de la máquina, pero que en modo alguno era verdad lo que se decía de haber arrojado piedras los muchachos.
Creemos conveniente que cada cosa quede en el lugar que le corresponda, por cuyo motivo nos hemos ocupado de este asunto.
La Rioja, Logroño, viernes 5 de mayo de 1905, p. 1-2.
En cinematógrafo de Ángel Pardo se ha despedido y sale, al parecer para Pamplona:
ALFARO
[…]
El cinematógrafo que estaba situado en la Plaza Mayor ha levantado sus reales y parece ser se dirige a Pamplona. Se nos dice que su dueño el señor Pardo ha tenido aquí bastantes pérdidas.
Deseamos al señor Pardo que en Pamplona responda el negocio mejor que en esta ciudad.
La Rioja, Logroño, viernes 12 de mayo de 1905, p. 2.
1906
El cinematógrafo (16->16 de agosto de 1906)
Un cinematógrafo funciona a mediado de agosto:
ALFARO
De las ferias
Nos encontramos en plenas fiestas.
En la plazuela de Cervantes y calles céntricas se han colocado muchas tiendas, un tiro pichón y un cinematógrafo que harán su debut esta noche.
[…]
15 de agosto.
La Rioja, Logroño, jueves 16 de agosto de 1906, p. 1.