- Détails
-
Création : 25 mars 2015
-
Mis à jour : 13 juin 2021
-
Publication : 25 mars 2015
-
Affichages : 4080
CASATEJADA
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Casatejada, ville de la province de Cáceres (Espagne), compte 1.725 habitants (1897).
1906
El cinematógrafo (Fiestas, [15]-[18] de septiembre de 1906)
Con motivo de las fiestas a la Virgen de la Soledad, se presenta un cinematógrafo:
Ferias y Fiestas
(DE NUESTROS CORRESPONSABLES)
EN CASATEJADA
Fiestas a la Virgen de la Soledad.-Afluencia de forasteros.-Los festejos.-La banda municipal.-Capeas.
Casatejada 18.
Con grandísima afluencia de gentes de todos estos pueblos limítrofes, se han celebrado las fiestas a la Virgen de la Soledad, que han resultado lucidísimas.
Los festejos preparados por el Ayuntamiento han gustado muchísimo, por lo que se elogia en grande a esta Corporación.
El día 15 se verificó con toda solemnidad la traslación de la imagen a la Iglesia parroquial, concurriendo numeroso público y asistiendo la banda municipal con vistoso uniforme, que interpretó un escogido repertorio. Por la noche se quemaron vistosos fuegos artificiales.
La fiesta religiosa verificada por la mañana, resultó muy solemne, y por la tarde se sacó en procesión a la Virgen, reinando gran entusiasmo.
Los festejos han gustado mucho, sobresaliendo las carreras de muchachos en sacos, que ha satisfecho en extremo. El Alcalde repartió los premios con gran escrupulosidad.
El teatro y cinematógrafo se han visto siempre llenos.
El día 17 se verificó una gran capea de reses bravas y muerte de un hermoso toro, cuya fiesta resultó muy alegre por los muchos incidentes que contribuyeron a dicha animación y por el carácter típico y genuino de nuestra fiesta nacional. El torillo murió cosido a puñaladas por los aficionados que no se atrevieron a llegar a él, hasta que estuvo enmaromado.
Nada desagradable ha ocurrido gracias al tacto de nuestras autoridades, que han mantenido el buen orden en todo el pueblo.
Hoy 18, se ha corrido y muerto otro toro, con tanta o más animación que ayer.
La alegría es grande, forasteros complacidos.
El criterio, Talavera de la Reina, 22 de septiembre de 1906, p. 3.