- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 9 août 2021
- Publication : 25 mars 2015
- Affichages : 1500
GUADIX
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Guadix, ville de la province de Grenade (Espagne), compte 12.100 habitants (1897).
1898
El cinematógrafo (<29> de septiembre de 1898)
Durante las ferias, funciona un cinematógrafo:
Nos dicen de la ciudad accitana, que la feria este año se ve muy animada y concurrida.
Se hacen muchas transacciones.
Hay una compañía acrobática, que hace las delicias de aquel público, un cinematógrafo y otros recreos, alguno de ellos de azar, que dan al traste con el dinero que lleva todo forastero.
La publicidad, Granada, 29 de septiembre de 1898, p. 2.
1901
El cinematógrafo (< 1º de diciembre de 1901)
En un artículo dedicado al teatro, se evoca la presencia de un cinematógrafo:
Concluyente prueba.
Desde hace más de cuarenta años se viene predicando la necesidad imperiosa de construir un teatro.
[…]
El argumento más pomposo en contra del pensamiento; es, que la población, o mejor, sus habitantes, no pueden costear la vida de un teatro, y ello es el tema de este artículo para demostrar lo contrario. Recientemente ha habido un Cinematógrafo que ha funcionado dos meses: pues bien, cada noche se han dado cuatro o más funciones con exorbitante lleno, y el dueño ha hecho pingüe asunto, no habiéndolo hecho más porque ha dejado al público ausentándose, sin que el público diera muestras de hartura ni de cansancio. En el local cogían más de trescientas personas, de suerte que cada noche había una entrada próximamente de mil doscientos sujetos abonando unos cincuenta y otros veinte y cinco céntimos de peseta por entrada según los sitios que ocupaban, pudiéndose graduar que cada espectáculo vendía sobre quinientas pesetas.
Pues bien, ese mismo público que se ha gastado sendos miles de pesetas en el Cinematógrafo se lo gastaría en el teatro, habiendo demostrado que Guadix sabe gastarse el dinero y no lo esconde…
El accitano, Guadix, 1º de diciembre de 1901, p. 2.
1902
El cinematógrafo de la sociedad "La Luz" (>8 de septiembre de 1902)
Una empresa pretende que se instale el cinematógrafo de la sociedad La Luz durante la feria:
Cinematógrafo
Se ha formado una empresa en Guadix, para llevar a aquella ciudad durante la feria próxima, el cinematógrafo de la sociedad “La Luz” que tanto está llamando la atención en nuestra capital.
La crónica meridional, Almería, lunes 8 de septiembre de 1902, p. 1.
1906
El cinematógrafo (< 30 de septiembre de 1906)
Durante la feria, se instala un cinematógrafo:
Noticias de Guadix
30 Septiembre.
Con un tiempo muy variable dio comienzo la feria de esta ciudad. La concurrencia de ganados ha sido mucha. La asistencia de forasteros ha sido crecidísima, como en pocos años se ha visto.
Por motivo de la lluvia el alcalde mandó publicar un bando para ampliar los días de feria hasta el día de hoy.
La disposición no ha sido eficaz porque la lluvia no ha cesado.
[…]
De fiesta poco puede decirse: un cinematógrafo bastante bueno y música en la plaza pública a la que no concurría gente, por la humedad y desapacible de la noche.-G.B.
El defensor de Granada, Granada, 2 de octubre de 1906, p. 4.