- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 21 mai 2021
- Publication : 25 mars 2015
- Affichages : 1645
PUIGCERDÁ
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Puigcerdá, commune de la province de Gérone (Espagne), compte 2.628 habitants (1897).
1900
El cinematógrafo Lumière del señor Loras (salón del café de España, 1º de julio-31 de diciembre de 1900) → 1901
Un cinematógrafo Lumière se inaugura el 1º de julio en el salón del café de España:
Se ha establecido un Cinematógrafo lumière en el espacioso salón del café de España (a) Loras, cuya inauguración tendrá lugar a las 7 de esta noche, después de terminado el baile.
El viernes por la noche se verificaron las pruebas de dicho Cinematógrafo, habiendo sido invitadas a presenciarlas las autoridades y demás personas de viso de la población, las que quedaron complacidas del obsequio que se les hizo.
Celebramos la buena idea que el Sr. Loras ha tenido de adquirir este sorprendente invento, para darlo a conocer a los ceretanos, por el reducido precio de 25 céntimos.
La Cerdanya, Puigcerdá, 1 de julio de 1900, p. 3.
A mediados de julio, sigue funcionando el cinematógrafo:
En la plaza do las Monjas se ha establecido un Pincepoliorama que por su novedad atrae la concurrencia de este vecindario, exhibiendo variados cuadros con figuras de movimiento.
También a las 9 de esta noche funcionará el Cinematógrafo del café de España (a) Loras, con cuadros variados.
La Cerdanya, Puigcerdá, 15 de julio de 1900, p. 3.
No se vuelve a anunciar hasta las fiestas de Navidad:
Las fiestas de Navidad se han celebrado en esta comarca con la solemnidad acostumbrada, habiendo contribuido al mayor lucimiento de las mismas, el magnífico tiempo que se ha disfrutado.
[…]
Por la tarde, después de la comida reinaba extraordinaria animación en todos los cafés y casinos de la villa, así como también se veían muy frecuentados los paseos favorecidos por el soI, y a la puesta del mismo, el elemento joven invadió los salones de baile, cuya diversión se repitió por la noche, amenizada en el salón de casa Loras, con la audición de un fonógrafo y exhibición de vistas del Cinematógrafo que posee el dueño de dicho establecimiento.
La Cerdaña, Puigcerdá, 30 de diciembre de 1900, p. 2.
El cinematógrafo sigue funcionando, aunque de forma discontinua.
→ 1901
1901
← 1900 El cinematógrafo Lumière del señor Loras (Café de España, <29> de septiembre de 1901) → 1902
← 1900
Aunque de forma discontinua, el señor Loras sigue presentando vistas con su cinematógrafo en 1901:
En el Café de España (a) Loras, se dará una sesión do Fonógrafo y Cinematógrafo, á las 9 de la noche, con películas de colores y baile de la Jota aragonesa.
La Cerdaña, Puigcerdà, 29 de septiembre de 1901, p. 3.
→ 1902
1902
← 1901 El cinematógrafo Lumière del señor Loras (Café de España, <2 de febrero->1ºde junio de 1902)
← 1901
Con motivo de una velada a beneficio de la catástrofe de Pont do Vilumara, se ofrecen proyecciones cinematográficas:
El pasado domingo, día 2 del actual, tuvo lugar en el Salón del Café de España (a) Loras, una velada a beneficio de las familias de las víctimas de la horrible catástrofe de Pont do Vilumara, habiendo tomado parte gratuitamente en la misma la orquesta que dirije el señor Florenso y Ia Sociedad coral La Lima Puigcerdanesa y terminando el espectáculo con una hermosa y variada exhibición en el Cinematógrafo instalado en dicho Salón y cedido galantemente por el señor Soler, para el citado acto. El producto íntegro obtenido, ha sido remitido al diario Barcelonés La Publicidad, con el fin de que sea entregado a los damnificados.
La Cerdaña, Puigcerdà, 9 de febrero de 1902, p. 2.
De forma discontinua, se vuelven a presentar funciones, en este caso, en junio:
Esta noche tendrá lugar en el Cinematógrafo del «Café de España »> una escogida y variada función exhibiéndose a más de las muchas y divertidas películas con que cuenta el dueño de aquel establecimiento, el cual se ha distinguido siempre por su desinterés en ofrecer al público un rato solaz, se estrenará una que representa la horrenda catástrofe de la Martinica, suceso que ha causado gran sensación al orbe entero.
Siendo de actualidad dicha exhibición, no dudamos se verá el referido establecimiento asaltado por el público a juzgar por los llenos que en cada sesión experimenta.
La Cerdaña, Puigcerdà, 1º de junio de 1902, p. 3.