- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 13 février 2022
- Publication : 25 mars 2015
- Affichages : 5167
BADALONA
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Jon LETAMENTI GÁRATE
Badalona, ville de la province de Barcelone (Espagne), compte 18.075 habitants (1897).
1898
El heliocinógrafo (Calle de Lluch [93], <8> de enero de 1898)
En los primeros días de enero, se presenta su heliocinógrafo en la calle de Lluch:
Heliocinógrafo. Hemos tenido ocasión de ver el que recientemente se ha instalado en la planta baja de la casa n. 93 de la calle de Lluch. Se trata de un invento tan hermoso como de utilidad en muchos casos. Allí se pueden contemplar, trasladadas al lienzo, escenas de la vida real con todos sus detalles, lo cual hace que la ilusión del espectador sea verdadera y positiva en todo lo que quepa dentro de los efectos de la óbtica [sic].
Dado lo módico del precio de entrada, es de suponer serán muchas las personas que visiten el Heliocinógrafo.
El badalonés, Badalona, 8 de enero de 1898.
Los dueños del aparato invitan a la prensa:
Atentamente invitados por el representante del Heliocinógrafo, instalado en la calle de Lluch (antes Cuesta) número 97, tuvimos el gusto de convencernos de que realmente se han solventado algunas de las dificultades en los primitivos Cinematógrafos, como el descentrage [sic] y la trepidación.
Además, en dicha instalación, que recomendamos a nuestros lectores, han combinado para privar la fatiga de la vista, vistas fijas que alternan con las móviles, privando así la impresión desfavorable de la rutina que resultaba con el antiguo procedimiento.
Sesiones desde las 7 y media de la noche a las 11.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 8 de enero de 1898, p. 3.
No se sabe hasta qué fecha sigue funcionando el aparato en la calle de Lluch antes de pasar al Teatro Badalonés.
El heliocinógrafo (Teatro Badalonés, <5 de febrero-6 de marzo de 1898)
En febrero, el heliocinógrafo sigue funcionando, ahora, en el Teatro Barcelonés:
En la noche de hoy y tarde de mañana se exhibirán en el teatro Badalonés las célebres fotografías animadas, o sea la reproducción de escenas de la vida real por medio del Heliocinógrafo.
Las escenas que más llaman la atención del espectador son las tituladas: “Salida de una iglesia”, “Castillo encantado”, “Danza española2 y “Llegada de un tren” en las cuales todos los objetos y figuras que se reproducen son del tamaño natural y esto añadido a los movimientos, parece que uno se halla entre sus semejantes.
Nada, que vale la pena de ser visto, y mayormente si se atiende a que solo el precio de la entrada es de 25 céntimos.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 5 de febrero de 1898, p. 3.
Las funciones se prolongan durante el mes de febrero:
TEATROS Y SALONES
[…]
HELIOCINÓGRAFO
(cinematógrafo perfeccionado) que se halla instalado en el teatro Badalonés, llamando cada día la atención del público, que se deleita contemplando la variedad de fotografías animadas que se exhiben, cuyas vistas son una verdadera reproducción de escenas de la vida real, que se aparecen en tal sentido a los ojos de los concurrentes a tan llamativo espectáculo.
A partir de hoy las exhibiciones de vistas que se hagan serán completamente nuevas y de color entre las que llamarán la atención poderosamente “El barco fantasma" y “Un regimiento de artillería rodada”; sin aumento alguno en los módicos precios que rigen.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 12 de febrero de 1898, p. 1.
En otro periódico, se evoca el aparato con un gazapo:
HELIOCINAMATÓGRAFO
El espacioso local en donde funciona este maravilloso aparato, que es el teatro Badalonés, estará abierto al público durante la noche de hoy y mañana exhibiéndose 12 bellísimas vistas de las cuales habrán 8 nuevas.
La entrada solo vale 25 céntimos.
La concurrencia que visita este local para ver funcionar el ingenioso aparato, es numerosísimo y sale toda ella muy satisfecha del espectáculo."
El badalonés, Badalona, sábado 12 de febrero de 1898.
Todavía en marzo se siguen proponiendo vistas animadas:
HELIOCINÓGRAFO - Mañana domingo 6 de Marzo es el último día irremisiblemente de las exhibiciones de las maravillosas vistas que tanto han venido llamando la atención en el local del teatro Badalonés.
A beneficio del público, puesto que en vez de doce, según costumbre, se exhibirán veinte y dos vistas a cual más llamativas. Las sesiones serán desde las cuatro de la tarde a las once de la noche. Para despedida, regirán los mismos precios de 25 céntimos la entrada.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 5 de marzo de 1898, p. 3.
Se anuncia la despedido ese mismo día:
HELIOCINÓGRAFO
Mañana es irremisiblemente el último de su permanencia en esta ciudad de este curioso aparato por lo que se darán unas extraordinarias sesiones a beneficio del público compuestas por 22 hermosas vistas en lugar de doce como en los demás días.
El precio de entrada es de 25 céntimos y las horas de duración son de 4 de la tarde hasta las 11 de la noche.
El badalonés, Badalona, sábado 5 de marzo de 1898.
1899
El cinematógrafo (Paseo de la Playa o de Martínez Campos, <10->17 de junio de 1899)
En junio de 1899, se instala un barracón cinematográfico, en el paseo de la Playa:
En el favorecido paseo de la Playa ó sea de Martínez Campos se ha instalado un cinematógrafo, cuyas vistas que en él mismo se exhiben hacen la delicia de cuantas personas van á visitarlo pasando un muy agradable rato.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 10 de junio de 1899, p. 3.
Se sigue anunciando en los días siguientes:
Cada día se ve más favorecido por numerosos visitantes el Cinematógrafo modelo situado en el paseo de la playa, junto al local que ocupa el Coro de Marina. También llama muchísimo la atención el «fonógrafo gran modelo Edison», del que se dan dos audiciones, y en los intermedios tocan varias piezas de su repertorio un aplaudido terceto compuesto de piano, violín y flauta.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 17 de junio de 1899, p. 3.
1902
El cinematógrafo (Paseo Martínez Campos, 22 de marzo->30 de agosto de 1902)
En marzo, se instala en el paseo Martínez Campos, un cinematógrafo:
En el paseo de Martínez Campos se ha instalado un Cinematógrafo cuya inauguración tendrá lugar hoy á las 8 de la noche.
En los días festivos las sesiones empezarán a las tres de la tarde, concluyendo á las 11 de la noche.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 22 de marzo de 1902, p. 3.
Aunque existe una solución de continuidad, se puede pensar que es el mismo cinematógrafo que sigue funcionando en agosto:
Hace una buena porción de días que algunos vecinos del paseo de Martínez Campos, inmediatos al cinematógrafo instalado allí, se nos vienen quejando porque, dicen, no pueden conciliar el sueño por la noche á causa de los gritos destemplados que da el que anuncia los pasajes y llama a los transeúntes, así como de la murga cuyos detestables sones son capaces de herir de muerte ó los oídos menos finos.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 30 de agosto de 1902, p. 3-4.
1903
El cinematógrafo (Paseo de la Playa, >8 de agosto->20 de septiembre de 1903)
En el ayuntamiento, se evocan las próximas fiestas:
SESIÓN del AYUNTAMIENTO
Extracto de la de 2.ª convocatoria celebrada el miércoles anterior.
[…]
La Banda.—Museo-Biblioteca.
* El Sr. Bruguera propuso que la Banda Municipal tocara todas las fiestas, y que para no tener que pagar el Ayuntamiento tanto, se mirara de que los establecimientos de bebidas del Paseo y dueños de barracas y Cinematógrafos que en el mismo se instalan contribuyan á pagarla.
Después de algunas observaciones hechas por los Sres. Blanch y Presidente, fue aprobado lo propuesto por el Sr. Bruguera.
[…]
Albergues para pobres-Cinematógrafo
[…]
* El Sr. Blanch dijo que en la playa se levantaba un Cinematógrafo, y que él no tenía noticia de que se hubiese pedido permiso ni pagado nada.
El Sr. Oliveras replicó que como aquellos terrenos son públicos, no se puede impedir se instalen por ser edificios de temporada, pero que pagaban 100 pesetas de permiso.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 8 de agosto de 1903, p. 3.
En septiembre, un cinematógrafo sigue funcionando:
El gobernador ha ordenado al alcalde de Badalona que le diga si es cierto que en un cinematógrafo de aquella localidad hay expuestos al público los carteles con pinturas irreverentes para la Monarquía.
Noticiero universal, Barcelona, 20 de septiembre de 1903, p. 3.
1904
El cinematógrafo "Mary" de Thomas Mary (Paseo Martínez Campos, 31 de marzo-31 de diciembre de 1904) → 1905
En marzo de 1904, se examina en el ayuntamiento, la solicitud de Thomas Mary para instalar un pabellón cinematográfico en el Paseo Martínez Campos:
SESIÓN del AYUNTAMIENTO
Extracto de la de 2.ª convocatoria celebrada el miércoles anterior.
[…]
Permisos.-Instancias.
[…]
Para su examen y dictaminación fue acordado pasaran a las respectivas Comisiones las instancias que presentaron: […] don Tomás Mari, para cercar unos solares en el Paseo de Martínez Campos, al objeto de instalar un cinematógrafo.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 5 de marzo de 1904, p. 2.
A finales de marzo, se anuncia la próxima inauguración del Cinematógrafo Mary:
Lo día 31 del corrent, Dijous Sant, s'inaugurarà el Cinematógraf Mary, instalat en el passeig de Martínez Campos, ab l'exhibició d'una gran película representant "La Passió y Mort de Nostre Senyor Jesucrist", alternant ab altres d'actualitat.
Oportunamente s'anunciarán més detalls per prospectes.
Gent Nova, Badalona, 27 de marzo de 1904, p. 7.
Ya en abril, está instalado el "Cinematógrafo Mary":
El Cinematógrafo “Mary”, instalado en el Paseo Martínez Campos., presentará en la noche de hoy, y tarde y noche de mañana, además de gran variedad de películas y vistas fijas, la hermosa película Passiò y mort de Nostre Senyor Jesucrist.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 16 de abril de 1904, p. 3-4.
A primeros de mayo, con motivo de la San Anastasio, las funciones se amenizan con audiciones:
En lo Cinematograf Mary situat en la Rambla, s'estrenarán avuy las películas D. Juan Tenorio (ab colors) y altras completament novas, vistas fixas, etzétra.
En los intermedis, novas pessas ab el colossal Gram o phono.
Per lo dimars, dimecres y dijous, gran programa.
Gente nova, 8 de mayo de 1904, Badalona, p. 7.
En mayo, se sigue anunciando el pabellón al que acude numeroso público:
La variedad de películas que se presentan en el Cinematógrafo “Mary”, los continuos estrenos que se ofrecen, y las magníficas vistas fijas que se exponen, hacen que el público llene completamente el local en todas las sesiones que de cinematógrafo se dan, que son presentadas con gran limpieza y pulcritud.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 14 de mayo de 1904, p. 4.
Frente a algunos rumores, el dueño del barracón protesta por vía de prensa:
El duenyo de l’afortunat cinematógrafo Mary instalat á la Rambla, ens prega fem constar la falsetat dels rumors propalats referents á falta de pago ab alguns dels operaris que travallaren en la construcció esmentada, dient que posseheix un document firmat pe'ls susdits operaris que aixi ho acredita, y que íem públich que si per descuit involuntari hagués deixat de pagar á algú, pot passar inmediatament á cobrar.
El rossinyol, Badalona, 21 maig de 1904, p. 3.
A la prensa no parecen gustarle mucho las ocurrencias del explicador que en vez de explicar, lo que quiere es ser gracioso:
Molts concurrents al Cinematógraf Mary, que ab éxit funciona en nostre popular Rambla, se'ns queixan de la forma ab que son anunciadas las películas y vistas que s'exibeixen; puig cambian de titol las primeras, y las segonas en lloch de dir lo que son y d'ahont son, anuncia lo que de moment se li acut, tot al objecte de fer riurer. Com que nosaltres, al igual de dits senyors, en teném que tot espectacle públich, al ensemps que servir de diversió deu servir d'instrucció, recomaném al senyor Mary que fassi anunciar a son dependent las cosas per son verdader nom, ó bé que no digui res.
Gent nova, Badalona, 19 de juny de 1904, p. 7.
Un nuevo artículo, en agosto, sigue alabando la calidad del establecimiento:
El Cinematógrafo «Mary», que está instalado en el Paseo de la Playa, puede decirse que se vé invadido en cada una de las diferentes sesiones que todas las vísperas de los días festivos, y en estos singularmente, presenta. Y no es para menos. La limpieza con que se exhiben las películas, su variedad y los continuos estrenos que se ofrecen, y la comodidad que disfrutan los concurrentes, debido á la simetría en el modo y forma de ser repartidas las diferentes clases de localidades, y á los varios ventiladores que están repartidos convenientemente en el interior del espacioso local, hacen que las personas, ávidas de expansión y de recrearse con la mayor baratura posible, acudan en tropel al ya acreditado cinematógrafo. que desde hace pocos meses tiene instalado el Sr. Mary en el Paseo de referencia.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 6 de agosto de 1904, p. 4.
La prensa señala que a las funciones acude mucho público:
A las funciones que dónan en el Cinematógraf Mary los dissaptes y diumenges hi acudeix nombrosa gentada que ompla per complert la sala.
Las películas que s'exhibeixen cridan totes l'atenció, essent en extrém celebradas.
Per avuy hi ha anunciada la grandiosa película Novela d'amor.
Gent Nova, Badalona, 7 de agost de 1904, p. 6.
A veces, se comenta alguna película, como la Huelga de Bruselas:
El capital y el travall
En el cinematógrafo Mary s'ha exhibit aquesta setmana una película intitolada La huelga de Bruselas, que pot considerarse com un episodi de lo que avuy se'n diu la Iluyta entre 'l capital y ‘l travall. La casa que impresiona aquella película tingué quan menos la bona intenció de demostrar d'un modo plástich que 'l capital y 'l travall no han de ser enemichs, sino germáns, com ho son realment en origen y en dignitat. […]
El Rossinyol, Badalona, 27 Agost de 1904, p. 1.
Nuevos elogios en septiembre:
El renombrado Cinematógrafo “Mary” presenta cada semana al numeroso público que asiste á las sesiones nuevas y variadas películas que son muy celebradas y muy de su agrado.
El Sr. Mary ha sabido con su cinematógrafo tocar la «parte sensible» del público y captarse sus simpatías, ya que se desvela para presentar bonitas películas y variadas colecciones de vistas fijas, que
hacen más ameno el programa.
Dicho Sr. Mary acaba de instalar en la ciudad de Tarrasa un cinematógrafo que -según la prensa que recibimos de dicho punto- está en inmejorables condiciones y es de los más adelantados y más modernos.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 3 de septiembre de 1904, p. 4.
Siguen las funciones en octubre:
De verdadero exitazo puede calificarse el que ha obtenido el cada día más renombrado Cinematógrafo «Mary», instalado en el Paseo de la Playa. La gente acude en tropel á cada sesión que en las vísperas de días festivos y en éstos se dan en dicho cinema lógralo. Por su parte el Sr. Mary tampoco repara en gastos ni sacrificios para poder presentar al público un precioso surtido de vistas fijas en colores y gran variedad de magnificas películas.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 1º de octubre de 1904, p. 4.
Se van presentando vistas de actualidad catalaña:
Hoy por la noche, y mañana tarde y noche se exhibirán en el acreditado Cinematógrafo «Mary» una variada colección de películas, entre ellas una de muy vistosa de la llegada de Salmerón á Barcelona, otra dé la gran merienda republicana en el «Coll» (Horta), así como una escogida colección de vistas fijas.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 8 de octubre de 1904, p. 3.
El público sigue acudiendo al Cinematógrafo Mary:
El renombrado Cinematógrafo «Mary», instalado en el Paseo de la Rambla, continúa haciendo las delicias de los badaloneses, que acuden en tropel á cada sesión que se presenta, ávidos de admirar la variedad de películas que se le ofrecen y las hermosas colecciones de vistas fijas que se le presentan.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 12 de noviembre de 1904, p. 4.
Nuevas películas catalanas se presentan en diciembre:
El pasado domingo estrenáronse en el acreditado Cinematógrafo «Mary» unas hermosas películas de larga duración, entre ellas una de muy natural de «Viage á Montserrat», y otra de «Joven recién llegado de New York desea contraer matrimonio, etc.»
Las sesiones viéronse completamente llenas de público, como ya tiene casi seguro el Sr. Mary verlas igual, si continúa presentando la variedad de películas que ofrece cada día.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 10 de diciembre de 1904, p. 4.
El cinematógrafo Mary siguen funcionando hasta el final de año:
Cinematógrafo «Mary».—Para las próximas festividades se preparan en este elegante cinematógrafo variadas sesiones, estrenándose varias películas y ofreciéndose ricas colecciones de vistas fijas Además se exhibirán también los películas que últimamente tanto han llamado la atención.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 24 de diciembre de 1904, p. 4.
Repertorio (otros títulos): Cirugía Moderna, Robinson Petit, Bombardeig del Japó, Riallas y plors, Papallona d'or (Gent nova, Badalona, 24 de abril de 1904, p. 7), Un desertor del exercit rús, Joana d'Arch, La vaga general á Bruselas (Gent nova, Badalona, 14 de agosto de 1904, p. 14), Llegada de Salmerón a Barcelona, Gran merienda republicana en el "Coll" (Horta) (El eco de Badalona, Badalona, sábado 8 de octubre de 1904, p. 3),
→ 1905
1905
←1904 El cinematógrafo "Mary" de Thomás Mary (Paseo Martínez Campos, 1º de enero-31 de diciembre de 1905 → 1906
←1904
Desde los primeros días de enero, siguen proyectándose vistas animadas y fijas:
El cinematógrafo «Mary», instalado en el paseo de la Playa, se vé cada día mas concurrido, debido à que se presentan en el mismo películas que llaman poderosamente la atención, lo mismo que hermosas vistas fijas en colores. Entre estas, presentáronse el último martes algunas de esta ciudad, entre ellas la Playa y la calle de Mar.
Para boy. fiesta de San Sebastián, esté anunciado un variado programa en el que figuran películas tan hermosas como Juana de Arco y Piel de asno.
El eco de Badalona, Badalona, viernes 20 de enero de 1905, p. 4.
El cinematógrafo de Thomás Mary sigue funcionando en febrero:
El próximo Jueves lardero se permitirá gratis la entrada a palco en el Cinematógrafo «Mary» á todos los niños que se presenten disfrazados.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 25 de febrero de 1905, p. 4.
Se van anunciando algunas películas en marzo:
Hoy por la noche y en la tarde y noche de mañana so exhibirán en el Cinematógrafo «Mary» varias preciosas películas entre ellas los estrenos de El Ángel de Invierno, y Rendición de Port-Arthur.
En los intermedios rica colección de vistas fijas.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 18 de marzo de 1905, p. 4.
Nuevas películas, con alguna rodada en Cataluña:
Cinematógrafo “Mary”.—En la noche de hoy y tarde y noche de mañana se exhibirán las grandiosas películas El Pulgarito [sic]. Indios y Cow-Boys. Leopoldo Frégoli, Lago en el Parque de Barcelona, y Mis Fùller.
Para el domingo día 25 están anunciados los estrenos de las películas: La pesca en alta mar, Fiestas del Coso-Blanco, y Asesinato del duque Sergio.
Además una rica colección de vistas fijas.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 24 de marzo de 1905, p. 4.
Con las películas, se combinan vistas fijas de Badalona:
Cinematógrafo «Mary».—Grandioso programa para hoy sábado por la noche, y mañana domingo tarde y noche.—El Ángel de invierno.—Estreno de la hermosa película de gran risa Todo por un galo—Estreno de las películas Circo de París. Caballos y perros. Barcas subiendo un río y Tren de cremallera—Rica colección de vistas fijas, algunas de esta ciudad, en los intermedios.-Precios acostumbrados.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 1º de abril de 1905, p. 4.
Nuevas películas del programa se anuncia poco después:
Cinematógrafo «Mary».— ¡Colosal programa para hoy sábado y mañana domingo!—A petición de varios concurrentes, se volveré exhibir la gran película dividida en 7 cuadros: Pulgarito [sic] —Estreno de Sueño de un maestro de baile, de Papagayos amaestrados, la de gran risa Cake Walk en los infiernos y de la que se exhibirá como cuadro de regalo, titulada: Baile de liliputienses.—Precios de costumbre.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 8 de abril de 1905, p. 4.
Las películas se van anunciando con más frecuencia:
Cinematógrafo «Mary».— Programa de primer órden para hoy y mañana —Estreno de la fenomenal película en 15 cuadros La damnatione di Faust —Estreno de la película Cataratas en el Panamá.— Por segunda vez las hermosas películas Baile de Liliputienses y Todo por un gato
El próximo Jueves Santo sesión permanente con la gran película en 32 cuadros: Vida, Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 15 de abril de 1905, p. 4.
Las fiestas de Pascua son propicias para la presentación de películas especiales:
Cinematógrafo «Mary».— Grandes y variados espectáculos para esta noche y las fiestas de Pascua.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 22 de abril de 1905, p. 4.
El anuncio de los programas también depende de la rapidez con que se informa la prensa:
Cinematógrafo «Mary».— Prepáranse en este favorecido local la exhibición de llamativas é importantes películas para la noche de hoy y tarde y noche de mañana, cuyo programa detallado no lo habíamos recibido al poner este número en prensa.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 29 de abril de 1905, p. 4.
La prensa señala la rivalidad entre los dos cinematógrafos:
Es á cual más numerosa la concurrencia que existe á las sesiones que se dan en el «Cinematógrafo Mary» y en el «Cinematógrafo Zorrilla», atendido lo que ambas empresas rivalizan en la exhibición de películas, muy notables y de extraordinaria novedad todas ellas.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 13 de mayo de 1905, p. 4.
Los programas completos se van publicando:
Cinematógrafo «Mary».— Grandes estrenos para hoy sábado y mañana domingo.—Reproducción de la preciosa película en 35 cuadros En el reino de las hadas con su gran apoteosis, admirables decoraciones, magia y transformaciones. Entreno de las bonitas películas El honor de un padre. (última creación de la casa Pathé de París); Melón encantado.—Pierrot y Colombina y Las tres niñas traviesas —Precios de costumbre.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 20 de mayo de 1905, p. 4.
Nuevo programa se anuncia poco después:
Cinematógrafo «Marys».—En vista del gran éxito alcanzado, en la noche de hoy y tarde y noche de mañana domingo, continuará la exhibición de las sorprendentes películas de la Guerra Ruso Japonesa, el estreno de dos grandiosas películas, y la segunda representación de Un rapto en el Tibidabo, hermosísima película de gran risa.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 3 de junio de 1905, p. 4.
Los anuncios anuncian algunas películas señaladas:
El cinematógrafo «Mary», instalado en el paseo de la Playa, se ve cada día más concurrido, debido a que se presentan en el mismo películas que llaman poderosamente la atención, lo mismo que hermosas vistas fijas en colores. Entre éstas, presentáronse el último martes algunas de esta ciudad, entre ellas la Playa y la calle de Mar.
Para hoy. fiesta de San Sebastián, está anunciado un variado programa en el que figuran películas tan hermosas como Juana de Arco y Piel de asno.
El eco de Badalona, Badalona, viernes 20 [sic] de junio de 1905, p. 4. Un error en la fecha de periódico
La fama de Georges Méliès es tal que bajo su nombre se anuncian algunas cintas:
Cinematógrafo «Mary».—Para la Verbena de hoy y la festividad de mañana se preparan grandes espectáculos bajo la base de la fenomenal película del ¡Rey del Cinematógrafo! monsieur Meliés titulada: ¡Robinson! Y para el próximo domingo, día 25, la última obra del mismo autor, titulada El Ángel de invierno (iluminada) y la Llegada de Don Alfonso XIII á Paris, y otras no menos interesantes películas.
El eco de Badalona, Badalona, viernes 23 de junio de 1905, p. 4.
Durante los siguientes meses, los anuncios combinan el cinematógrafo Mary y el del teatro Zorrilla:
Cinematógrafos «Mary» y «Zorrilla».—Grandiosos programas y estrenos de notables películas para hoy sábado por la noche y para mañana domingo, tarde y noche.—Precios acostumbrados.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 26 de agosto de 1905, p. 4.
Tras varios meses durante los cuales se han anunciando juntos los cinematógrafos, se vuelven a anunciar por separado en octubre:
Cinematógrafo “MARY”
El sábado y domingo últimos .se exhibieron en este cinematógrafo interesantes y llamativas películas, entre ellas Mitin republicano en las Arenas, Niña salvada por su perro, y otras que resultaron muy preciosas.
Todas las sesiones que se celebraron, puede decirse que se vieron llenas de concurrencia.
Hoy por la noche y mañana tarde y noche, programa escogido, en el que se cuentan diversos estrenos.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 14 de octubre de 1905, p. 4.
En lo sucesivo, se anuncian los cinematógrafos en notas similares hasta final de año:
Cinematógrafos «Mary» y «Zorrilla».
Pera hoy por la noche y mañana tarde y noche se preparan en ambos cinematógrafos sorprendentes estrenos, de llamativas películas, y repetición de las que mayor éxito, hayan últimamente alcanzado.—Precios de costumbre.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 18 de noviembre de 1905, p. 4. [idem o similar: 25 de noviembre, 2, 9, 16, 23, 30 de diciembre].
Repertorio (otros títulos): El Pulgarcito, Indios y Cow-Boys, Leopoldo Frégoli, Lago en el Parque de Barcelona, y Mis Fùller, [para el domingo día 26] La pesca en altar mar, Fiestas del Coso-Blanco, Asesinato del duque Sergio (El eco de Badalona, Badalona, viernes 24 de marzo de 1905, p. 4), Todo por un gato, Circo de París, Caballos y perros, Barcas subiendo un río, Ten de cremallera (El eco de Badalona, Badalona, 1º de abril de 1905, p. 4), Sueño de un maestro de baile, Papagayos amaestrados, Cake Walk en los infiernos, Baile de liliputienses (El eco de Badalona,Badalona, 8 de abril de 1905, p. 4), La damnatione di Faust [15 cuadros], Cataratas en el Panamá, [el próximo Jueves Santo] Vida, Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo [32 cuadros] (El eco de Badalona, Badalona, sábado 15 de abril de 1905, p. 4), L'incendiari, Deu donas pera un marit, Pell d'ase, Luis XIV, Entrada de S. M. Alfonso XIII á Valencia (Gent nova, Badalona, 22 de abril de 1905, p. 7).
→ 1906
El Cinematógrafo de Joaquín Nicolau (Teatro Zorrilla, 22 de abril-31 de diciembre de 1905) → 1906
La prensa anuncia el próximo arriendo del teatro Zorrilla por Joaquín Nicolau:
Ha sigut arrendat lo teatre Zorrilla pera posarhi un cinematógraf que segons referencias se tracta de que sia de lo millor que's coneix, habenthi també lo projecte de presentarhi varietats y novetats gráficas artísticas, de nou genre.
Fins are son pechs los cinematógrafs en qins los seus propietaris hagin tingut en compte la comoditat necessaria pera'ls espectadors y la seguretat que prompte sortida en cas necessari, circunstancias que quedan salvadas en lo teatro Zorrilla, puig a la comoditat y espay dels assientos, quedará en tot temps agradable temperatura y sortida fácil y rápida.
Lo propietari en Joaquím Nicolau fa dias que trevalla de ferm pera conseguir que Badalona inga espectacles seriosos y recreatius.
Gent nova, Badalona, 8 de abril de 1905, p. 7.
Efectivamente, Joaquín Nicolau solicita permiso para instalar un cinematógrafo en el teatro Zorrilla:
AYUNTAMIENTO
Sesión de 2.ª convocatoria celebrada el miércoles anterior.
[…]
Dictámenes.-Instancias
[…]
Para su examen y dictaminación fué acordado pasaran a las respectivas comisiones las instancias que presentaron: don Joaquín Nicolau, para instalar un cinematógrafo en el teatro Zorrilla.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 15 de abril de 1905, p. 3.
El cinematógrafo se estrena el 22 de abril:
Avuy vespre s'obra al públich lo cinematógraf "Zorrilla" y per las probas á que foram convidats, podém dir que la presentació de vistas s'opera ab gran netedat y que las condicións d'estabilitat pera'l públich aixís com l'enlluminació del local es de lo millor que s'es vist en aquets espectacles.
Gent nova, Badalona, 22 de abril de 1905, p. 7.
El cinematógrafo tiene éxito inmediatamente:
Cinematógrafo Zorrilla.—Visio el éxito obtenido en las funciones inaugurales que tuvieron lugar en las tardes y noches de las pasadas fiestas de Pascua, la Empresa verificará la exhibición de las más aplaudidas películas y el estreno de algunas otras, cuyo programa se anunciará oportunamente.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 29 de abril de 1905, p. 4.
La prensa señala la rivalidad entre los dos cinematógrafos:
Es á cual más numerosa la concurrencia que existe á las sesiones que se dan en el «Cinematógrafo Mary» y en el «Cinematógrafo Zorrilla», atendido lo que ambas empresas rivalizan en la exhibición de películas, muy notables y de extraordinaria novedad todas ellas.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 13 de mayo de 1905, p. 4.
Al no mandar a tiempo los programas, la prensa no los puede publicar:
Cinematógrafo «Zorrilla».— Para hoy y mañana se prepara un llamativo programa, que no habíamos aun recibido al poner esto número en prensa.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 20 de mayo de 1905, p. 4.
Sigue el éxito del cinematógrafo:
Cinematógrafo «Zorrilla».—Nueve llamativas películas y 6 estenos fueron las que anteayer tuvo ocasión de aplaudir el público asistente á este teatro; cuyas más notables exhibiciones se reproducirán esta noche y mañana tarde y noche, aditadas con un ¡Sorprendente Estreno!
El eco de Badalona, Badalona, sábado 3 de junio de 1905, p. 4.
Durante los siguientes meses, los anuncios combinan el cinematógrafo Mary y el del teatro Zorrilla:
Cinematógrafos «Mary» y «Zorrilla».—Grandiosos programas y estrenos de notables películas para hoy sábado por la noche y para mañana domingo, tarde y noche.—Precios acostumbrados.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 26 de agosto de 1905, p. 4.
Tras varios meses durante los cuales se han anunciando juntos los cinematógrafos, se vuelven a anunciar por separado en octubre:
Cinematógrafo ZORRILLA
En este concurrido cinematógrafo también se presentaron al público el domingo anterior una rica colección de películas, entre las que se distinguieron las «bautizadas» con los nombres de La espina aciaga, Padre por fuerza, Una boda popular, etc.
Hoy y mañana, selecto programa, formando parte del mismo varios notables estrenos.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 14 de octubre de 1905, p. 4.
En lo sucesivo, se anuncian los cinematógrafos en notas similares hasta final de año:
Cinematógrafos «Mary» y «Zorrilla».
Pera hoy por la noche y mañana tarde y noche se preparan en ambos cinematógrafos sorprendentes estrenos, de llamativas películas, y repetición de las que mayor éxito, hayan últimamente alcanzado.—Precios de costumbre.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 18 de noviembre de 1905, p. 4. [idem o similar: 25 de noviembre, 2, 9, 16, 23, 30 de diciembre].
→ 1906
El cinematógrafo de Emilio Prats (Calle de la Conquista, <15> de julio de 1905)
Emilio Prats pide una autorización instalar su cinematógrafo en la calle de la Conquista:
AYUNTAMIENTO
Sesión de 2.ª convocatoria celebrada el miércoles anterior.
[…]
Dictámenes-Instancias.
Conforme con los dictámenes emitidos por las respectivas comisiones, fueron concedidos los permisos que tenían solicitados: […] don Emilio Prats, para instalar un cinematógrafo en tres casas de la calle de la Conquista.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 15 de julio de 1905, p. 3.
El ayuntamiento concede la autorización y el cinematógrafo se inaugura poco después:
Y luego dirán que no hay cuartos.
Una porción de tiempo atrás nuestro apreciable convecino Sr. Mary instaló en el paseo da la playa un Cinematógrafo, que le dio, y sigue dándole excelente resultado.
En su vista instalóse después otro en el teatro Zorrilla, con muy buenos resultados también.
¿Si? Pues á instalar un tercero en la calle de la Conquista, cuya inauguración tuvo lugar la semana anterior, bajo lisonjeros auspicios.
¿Que la gente los llena todos? Pues, á ver si la novedad atrae al público instalando un circo en la plaza del Sol, en el que se den espectáculos ecuestres y gimnastas. Y como da escelente resultado, susurrase si se montará otro circo en la playa.
Y nada de extraño tendrá que también se llenase de gente é más y mejor.
Para decir luego que no hay cuartos, que se vive de milagro… y que ruede la bola.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 15 de julio de 1905, p. 4.
1906
←1905 El cinematógrafo "Mary" de Thomás Mary (Paseo Martínez Campos, 1º de enero-31 de diciembre de 1906 → 1907
←1905
Desdes los primeros días del año se sigue anunciando el cinematógrafo Thomás Mary en unos breves anuncios:
Cinematógrafos «Mary» y «Zorrilla».
Para, hoy, fiesta de Reyes y mañana, tarde y noche se preparan en ambos cinematógrafos sorprendentes estrenos, de llamativas películas, y repetición de las que mayor éxito, hayan últimamente alcanzado.—Precios de costumbre.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 6 de enero de 1906, p. 4. [idem o similar 13, 20, 27 de enero, 2, 10, 17, 24 de febrero, 10, 31 de marzo, 7, 14, 21, 28 de abril, 5, 12, 19, 26 de mayo, ]
Por otra parte, son muy pocas las informaciones salvo alguna nota que no está directamente relacionada con el cinematógrafo:
Anteayer por la noche reuniéronse en el local del cinematógrafo Mary diversos industriales y representantes de Sociedades, al objeto de tratar de la próxima Fiesta Mayor y procurar fondos al objeto de hacer más llamativa la misma.
A este objeto, recíbense donativos en casa los individuos de la comisión organizadora, D. José Xifrè
(colmado. Plaza Mercado), Sayol hermanos, (calle de Mar), y D Tomás Mary (calle León n.º 31).
En el próximo número daremos cuenta de la lista de suscripción.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 4 de agosto de 1906, p. 3.
Con las fiestas, se vuelven a anunciar los cinematógrafos:
En Badalona
Esta tarde, a las dos, un repique general de campanas, anunció al vecindario de la industrial y pintoresca ciudad el comienzo de las fiestas.
Tranvías y trenes llevaron á Badalona inmenso contingente de forasteros, que dieron animación á las calles y á la playa.
A las cuatro, se verificó el reparto de bonos de pan, carne y arroz a los pobres.
Esta noche, á las nueve, se verificará la gran retreta ciclista, por las principales calles de la ciudad, organizada por la sociedad «Bétulo Sports», habiendo después funciones teatrales y de cinematógrafo […]
A las cuatro y media, funciones de cinematógrafo.
Noticiero universal, Barcelona, 14 de agosto de 1906, p. 1.
En lo sucesivo se siguen publicando los cinematógrafos de forma parecida hasta el final del año:
Cinematógrafos «Mary» y Zorrilla.—
Hoy por la noche, y mañana y pasado tarde y noche, escogido programa, con varios estrenos y reprise de las películas de mayor éxito.—Precios acostumbrados.
El eco de Badalona, Badalona, viernes 7 de septiembre de 1906, p. 4. [idem o similar: 15, 29 de septiembre, 6, 13, 27 de octubre, 10, 24 de noviembre, 1º, 15, 22, 29 de diciembre]
En octubre, en el ayuntamiento, se lee una instancia de Thomás Mary:
AYUNTAMIENTO
Sesión de 2.ª convocatoria celebrada al anochecer de anteayer.
[…]
Pidiendo rebajas.-Reclamando deudas.
* Dióse lectura de una instancia de D. José Nicolau, representante de la Empresa del Cinematógrafo Zorrilla manifestando que, según había acordado el Ayuntamiento referente á los haberes de los bomberos en los espectáculos públicos, dicha Empresa debería satisfacer anualmente unas 900 pesetas por dicho objeto, y que como sea que dicha carga era para ellos muy pesada, solicitaba una rebaja.
* Leyóse otra instancia en idéntico sentido suscrita por D. Tomas Mary, dueño del cinematógrafo de dicho nombre.
Acordóse que ambas instancias pasaran á la competente comisión.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 27 de octubre de 1906, p. 3.
El último día del año se produce un conato de incendio:
El pasado lunes, y en ocasión de hacerse algunas proyecciones en el cinematógrafo Mary, se declaró en el mismo un conato de incendio, que fue extinguido por algunos vecinos y empleados del cinematógrafo.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 5 de enero de 1907, p. 3.
→ 1907
← 1905 El Cinematógrafo de Joaquín Nicolau (Teatro Zorrilla, 1º de enero-31 de diciembre de 1906) → 1907
← 1905
Desdes los primeros días del año se sigue anunciando el cinematógrafo de Joaquín Nicolau en unos breves anuncios:
Cinematógrafos «Mary» y «Zorrilla».
Para, hoy, fiesta de Reyes y mañana, tarde y noche se preparan en ambos cinematógrafos sorprendentes estrenos, de llamativas películas, y repetición de las que mayor éxito, hayan últimamente alcanzado.—Precios de costumbre.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 6 de enero de 1906, p. 4. [idem o similar 13, 20, 27 de enero, 2, 10, 17, 24 de febrero, 10, 31 de marzo, 7, 14, 21, 28 de abril, 5, 12, 19, 26 de mayo, ]
En lo sucesivo se siguen publicando los cinematógrafos de forma parecida hasta el final del año:
Cinematógrafos «Mary» y Zorrilla.—
Hoy por la noche, y mañana y pasado tarde y noche, escogido programa, con varios estrenos y reprise de las películas de mayor éxito.—Precios acostumbrados.
El eco de Badalona, Badalona, viernes 7 de septiembre de 1906, p. 4. [idem o similar: 15, 29 de septiembre, 6, 13, 27 de octubre, 10, 24 de noviembre, 1º, 15, 22, 29 de diciembre]
En octubre, en el ayuntamiento, se lee una instancia de Joaquín Nicolau:
AYUNTAMIENTO
Sesión de 2.ª convocatoria celebrada al anochecer de anteayer.
[…]
Pidiendo rebajas.-Reclamando deudas.
* Dióse lectura de una instancia de D. José Nicolau, representante de la Empresa del Cinematógrafo Zorrilla manifestando que, según había acordado el Ayuntamiento referente á los haberes de los bomberos en los espectáculos públicos, dicha Empresa debería satisfacer anualmente unas 900 pesetas por dicho objeto, y que como sea que dicha carga era para ellos muy pesada, solicitaba una rebaja.
* Leyóse otra instancia en idéntico sentido suscrita por D. Tomas Mary, dueño del cinematógrafo de dicho nombre.
Acordóse que ambas instancias pasaran á la competente comisión.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 27 de octubre de 1906, p. 3.
Venta de una máquina cinematográfica de Antonio Rectoret (Calle del sol 1, 23 de junio de 1906)
En junio, se anuncia la venta de un cinematógrafo:
Para vender. Una máquina cinematográfica. Solo ha funcionado 2 veces. Precio de compra 1.730 pesetas Se vende por 1.500 pesetas.
Razón: Antonio Rectoret, calle del Sol, nº. 1
El eco de Badalona, Badalona, sábado 23 de junio de 1906, p. 4.
El cinematógrafo de Juan Salsas (Calle Real 23, 22-31 de diciembre de 1906) → 1907
A mediado de diciembre, Juan Salsas presenta una instancia para instalar un cinematógrafo en la calle Real:
AYUNTAMIENTO
Sesión de 2.ª convocatoria celebrada al anochecer de anteayer.
[…]
Instancias.—Para su examen y dictaminación fué acordado pasaran á las respectivas comisiones las instancias que presentaron: don Juan Padrós, para edificar una casa en la calle del Progreso; doña Mercedes Miralles, para cercar unos terrenos lindantes con la calle del Progreso; y don Juan Salsas, para instalar un cinematógrafo en la casa n.º 23 de la calle Real.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 15 de diciembre de 1906, p. 3.
Poco después se anuncia la inauguración del cinematógrafo:
Hemos tenido ocasión de visitar el local que en la calle Real ha destinado á cinematógrafo D, Juan Salsas. Verdaderamente resultará una sala espaciosísima la destinada á tal espectáculo, con espléndida iluminación, al igual que en el vestíbulo y en la gran escalera que da acceso al mismo.
Dicho cinematógrafo, en el que se presentarán películas de última novedad, se inaugurará en la noche de hoy sábado.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 22 de diciembre de 1906, p. 4.
Las funciones se prolongan hasta final de año:
De entre el mucho material compuesto que tenemos, figura la conclusión del escrito: Al revés te lo digo… cuya conclusión publicaremos en el próximo número, al igual que algo referente al Nuevo Cinematógrafo que en la calle Real y con edificio levantado exprofeso ha inaugurado con buen éxito nuestro convecino D. Juan Salsas.
El eco de Badalona, Badalona, sábado 29 de diciembre de 1906, p. 4.
→ 1907