- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 7 octobre 2021
- Publication : 25 mars 2015
- Affichages : 4704
SAN FERNANDO
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
San Fernando, ville de la province de Cadix (Espagne), compte 28.951 habitants (1897).
1900
El Cronophotographe Demenÿ (<2 de agosto de 1900)
Instalado anteriormente en Cádiz, este cronofotógrafo saca unas vistas de San Fernando:
Notas de S. Fernando
[...]
El cronophotographe Demeny seguirá algunos días más funcionando, a pesar de haber terminado la velada; así tendremos el gusto de admirar algunas películas impresionadas en esta localidad, con motivo de los festejos pasados: una de ellas es de las carreras de bicicletas, que según personas que han presenciado los ensayos, han de dar muy buenas entradas al pequeño teatrito.
Diario de Cádiz, Cádiz, jueves 2 de agosto de 1900, p. 1.
Posiblemente sea el señor Cepeda, como en Cádiz, quien sea el cinematografista.
1903
El cinematógrafo de Antonio de la Rosa (Plaza de San Antonio, <26 de febrero-[31] de marzo de 1903)
Antonio de la Rosa tiene abierto su pabellón en la plaza de San Antonio:
El cinematógrafo del Sr. La Rosa, establecido en la Plaza de San Antonio, sigue siendo visitadísimo por numeroso público, que hace grandes elogios de las notables películas que se exhiben.
Diario de Cádiz, Cádiz, jueves 26 de febrero de 1903, p. 1.
Semanas después, sigue funcionando el cinematógrafo La Rosa:
El cinematógrafo La Rosa, establecido en la plaza de San Antonio, sigue siendo objeto de las mayores alabanzas, contándose a lleno por sección.
La hermosa película de la coronación de S. M. el Rey Alfonso XIII, ha tenido que repetirse a petición del público.
Esta noche se exhibe por primera vez la de magia en colores La caperucita roja.
Le auguramos buenas entradas.
Diario de Cádiz, Cádiz, domingo 8 de marzo de 1903, p. 1.
A finales de marzo, el pabellón sigue ofreciendo proyecciones animadas:
En el Cinematógrafo La Rosa se exhibirá esta noche la película de gran duración que representa las fiestas de la coronación de Eduardo VII.
Diario de Cádiz, Cádiz, viernes 27 de marzo de 1903, p. 2.
Se anuncian a veces los títulos de las cintas:
El cinematógrafo del Sr. La Rosa presentará esta noche por primera vez la película La vuelta al mundo en 40 minutos.
Diario de Cádiz, Cádiz, martes 31 de marzo de 1903, p. 1.
1904
El cinematógrafo de Antonio de la Rosa (Plaza de San Antonio, 29 de febrero-> 16 de marzo de 1904)
Antonio de la Rosa instala su pabellón en febrero:
Notas de S. Fernando
[...]
Cinematógrafo
Mañana probablemente se abrirá al público el pabellón en que el Sr. La Rosa, exhibe unos excelentes cuadros cinematográficos.
Diario de Cádiz, Cádiz, sábado 27 de febrero de 1904, p. 1.
La inauguración tiene lugar el 29 de febrero:
Notas de S. Fernando
[...]
Cinematógrafo
Hoy inaugura sus sesiones el que hasta ha pocos días, funcionó en esa, propiedad del Sr. La Rosa.
Recibimos su invitación para asistir, y le agradecemos.
Diario de Cádiz, Cádiz, lunes 29 de febrero de 1904, p. 2.
En la reseña, se señala que el público acude numeroso al barracón:
El cinematógrafo La Rosa
Como digimos se inauguraron ayer las exhibiciones del cinematógrafo propiedad del señor La Rosa.
Solo se verificaron ayer exhibiciones en cuatro secciones, contándose tres llenos.
En las inmediaciones de la plaza de San Antonio donde se halla instalado, diose cita numeroso público, que pasó agradable rato escuchando el excelente órgano.
El Sr. La Rosa hará buena temporada, pues las exhibiciones agradan, como en donde quiera que ha estado.
Diario de Cádiz, Cádiz, martes 1º de marzo de 1904, p. 1.
El cinematógrafo de Antonio de la Rosa ofrece vistas de actualidad:
Notas de San Fernando
CINEMATÓGRAFO
Han sido muy aplaudidos por la brillantez con que se han presentado los cuadros del viaje del Presidente de la República francesa, Mr. Loubet, a Argel, en este cuadro que es de muy larga duración, se presencian multitud de escenas militares, recepciones oficiales y detalles de aquellos actos que arrancan grandes muestras de agrado por parte del público, por la realidad que se observa en ellos. También han sido muy celebrados los del Quijote y un viaje a Venecia.
Felicitamos al Sr. la Rosa por el gusto y el acierto con que ha sabido presentar dicho espectáculo y le deseamos que el público siga favoreciendo su pabellón que tanto el año anterior como el actual, está siendo el punto de reunión de las familias más distinguidas de San Fernando.
[…]
El Corresponsal, JOSÉ SIERRA.
2-3-904.
El Guadalete, Jerez, 4 de marzo de 1904, p. 2.
Se vuelven a evocar algunos títulos de cintas:
El cinematógrafo.-Nuevas películas
El Sr. La Rosa continúa recibiendo numerosas cintas cinematográficas, que dará a conocer a nuestro público.
Entre ellas figura la de un salvamento de náufragos, vista auténtica de gran mérito, y una de carrera de automóviles tomada en Escocia.
Recibió otra ilusionista de mucho mérito de 150 metros de longitud.
Las audiciones diarias continúan siendo visitadas por numeroso público.
Diario de Cádiz, Cádiz, miércoles 16 de marzo de 1904, p. 1.
1905
El cinematógrafo de Antonio de La Rosa (Plaza de San Antonio, 24 de febrero->17 de marzo de 1905)
Antonio de la Rosa vuelve con su pabellón y se anuncia la inauguración para el viernes 24 de febrero:
Notas de S. Fernando
[...]
Cinematógrafo
Mañana abrirá sus puertas al público el pabellón en que se exhiben los notables cuadros cinematográficos del Sr. La Rosa, que, como en años anteriores, se situó en la plaza de San Antonio.
Diario de Cádiz, Cádiz, jueves 23 de febrero de 1905, p. 2.
En la reseña de este estreno se señala que las proyecciones dejan mucho que desear:
Cinematógrafo
Anoche inauguró sus funciones el Cinematógrafo del Sr. La Rosa, establecido en la plaza de San Antonio, de esta localidad. La caseta ha sido ampliada y decorada con mucho gusto, pero las proyecciones resultan muy deficientes; la luz oscila de un modo tal, que lastima la vista; las cintas, que serían preciosas, de saberlas presentar con acierto, salen borrosas e imperfectas, y el conjunto en general desmerece mucho del año pasado.
“El ojo del amo engorda al caballo” dice el refrán, y el caballo blanco del Sr. La Rosa se va a poner negro, si el expresado señor no apresura su regreso de París, para que sus empleados pongan más eficacia, pues su falta de competencia, sin duda, en el manejo del aparato, hace que el público no haya quedado lo satisfecho que ha estado siempre del culto y sugestivo espectáculo que dirige el Sr. La Rosa.
El corresponsal.
24-2-905.
El Guadalete, Jerez, 25 de febrero de 1905, p 2.
Todavía a mediados de marzo sigue instalado el pabellón y el representante de Antonio de la Rosa, Antonio Bernaldo de Quirós solicita del ayuntamiento una prórroga de unos días:
Cinematógrafo
D. Antonio Bernaldo de Quirós, representante de D. Antonio de la Rosa, dueño del cinematógrafo instalado en la plaza de San Antonio, solicita de la alcaldía se le concedan diez días más de plazo, a contar desde el 23 que empezó a contársele el de 30 días que le fue concedido para exhibir dicho cinematógrafo; y que por este plazo de diez días solo se le cobre, por ocupación de terreno, la tercera parte de las 250 pesetas que satisfizo por el de 30 días.
Diario de Cádiz, Cádiz, viernes 17 de marzo de 1905, p. 2.
El Cinematógrafo (Plaza de la Iglesia, >11 de julio de 1905)
Un sevillano es quien va a presentar un cinematógrafo para la velada de Nuestra Señora del Carmen:
Notas de San Fernando
La velada
Muy adelantados se encuentran los trabajos y preparativos para la tradicional velada de Nuestra Señora del Carmen.
Las casetas y puestos hállanse todos instalados en igual sitio y forma que en los años anteriores. Este año falta la caseta de la ciudad.
En la plaza de la Iglesia se colocará un Cinematógrafo, propiedad de un vecino de Sevilla, a cuyo efecto ha sido pedido el permiso a la Alcaldía, habiéndolo ésta concedido.
El Gudadalete, Jerez, 11 de julio de 1905, p. 2.
1906
El cinematógrafo y cronófono de Vicente Lloréns (26 de septiembre-7 de octubre de 1906)
Vicente Lloréns inaugura su cinematógrafo y cronófono "Gaumont" el miércoles 26 de septiembre:
Notas de San Fernando
[…]
Cinematógrafo
Mañana empieza a funcionar en esta población el cinematógrafo Llorens y el magnífico cronófono cantante “Gaumont” que con tanto éxito ha venido actuando en el Teatro Cómico de esa población.
La dinastía, Cádiz, martes 25 de septiembre de 1906, p. 2.
Todavía a primeros de octubre sigue funcionando el cinematógrafo como lo sugiere el artículo de El Guadalete que señala que los hermanos Palacios van a salir para San Fernando donde funciona el cinematógrafo:
Teatro Eslava.-Con un lleno completo en butacas representóse anoche en la tercera sección, el precioso entremés de los Quintero, El chiquillo, por los celebrados artistas Hermanos Palacios.
Después bailaron sevillanas y el precioso bolero, con el arte y maestría que saben hacerlo, obteniendo del público unánimes y entusiastas ovaciones.
Tan notables artistas terminarán esta noche su compromiso con la empresa de Eslava, y mañana debutarán en San Fernando, en unión del cinematógrafo parlante que tiene en dicha ciudad el Sr. Llorens.
La empresa anuncia para hoy el debut de un cuadro cómico-dramático dirigido por D. Manuel Ballesteros, poniendo en escena los juguetes cómicos El novio de D.ª Inés y Marinos en tierra.
El Guadalete, Jerez, domingo 7 de octubre de 1906, p. 2.
Solicitud para cinematógrafo (Alameda de Moreno de Guerra, 24 de septiembre de 1906)
En noviembre de 1906, el dueño del "Palay Royal" establecido en Málaga solicita una autorización para instalar un cinematógrafo en San Fernando:
Notas de San Fernando
Ayuntamiento
A la comisión.
-El dueño del “Palay Royal” establecido en Málaga, solicita autorización para colocar en la Alameda de Moreno de Guerra un cinematógrafo y muñecos de cera, pagando 250 pesetas de cánon.
También pasó a la Comisión, y se terminó el Cabildo.
La dinastía, Cádiz, sábado 24 de noviembre de 1906, p. 2.