- Détails
- Création : 25 mars 2015
- Mis à jour : 11 décembre 2021
- Publication : 25 mars 2015
- Affichages : 1769
MANACOR
Jean-Claude SEGUIN VERGARA
Jon LETAMENDI GÁRATE
Manacor, ville des Baléares (Espagne), compte 11579 habitants (1897).
1897
El cinematógrafo (Local continuo a la Exposición, 18-22 septiembre de 1897)
Desde mediados de agosto, se anuncian proyecciones cinematográficas con motivo de las fiestas de septiembre:
MANACOR
Ferias y Fiestas
La animación es grande.
El pueblo, deseoso de que las fiestas “resulten” presta su apoyo a todas las Comisiones que trabajan activamente.
[…]
Está definitivamente acordado, y los tratos ya se han ultimado, de que en la Exposición habrá un local destinado a un cinematógrafo
Heraldo de Baleares, Palma, martes 17 de agosto de 1897, p. 2.
A finales de agosto, se publica el programa de las fiestas:
Ferias y Fiestas de Manacor
Sábado 18.-1.º A las doce de la mañana. Apertura e inauguración oficial de la Exposición.
[…]
Miércoles 22.-
[…]
26. A las doce de la noche, Retreta.
Todos los días.-26. Funcionará un cinematógrafo en un espacioso local contiguo a la Exposición.
El isleño, Palma, lunes 30 de agosto de 1897, p. 3.
El local previsto está cerca de la Expocisión:
Todos los días funcionará un cinematógrafo en un espacioso local contiguo a la Exposición.
El Heraldo de Baleares, Palma, miércoles 1º de septiembre de 1897, p. 2.
Se completa la información días después:
Ferias y fiestas de Manacor
Programa
[…]
Todos los días funcionará un cinematógrafo, un fonógrafo, proyecciones ampliadas de fotomicrografías, etc. y habrá bailes populares (indios, cossiés.)
La unión republicana, Palma, sábado 18 de septiembre de 1897, p. 2.
![]() |
![]() |
Programa de las Ferias y Fiestas de Manacor, septiembre de 1897 © Archivo Municipal de Manacor |
Las funciones comienzan el día 18 de septiembre y se acaban el 22.
1903
El cinematógrafo (1º->1º de mayo de 1903)
Procedente de Palma, se instala un cinematógrafo:
Nuestros corresponsales
Manacor 3 Mayo.
[…]
Hace tres días que se inauguró el cinematógrafo que estuvo antes instalado en el Teatro Principal de Palma, viéndose todas las noches muy concurrido.
La Tarde, Palma, lunes 4 de mayo de 1903, p. 3.
1906
El cinematógrafo de Diego Nicolás (Plaza de Palacio, <12 de mayo->25 de junio de 1906)
En mayo, se instala EL pabellón cinematográfico de Diego Nicolás en la plaza de Palacio:
Nuestros corresponsales
Manacor
[…]
En la Plaza de Palacio se ha montado un gran pabellón de madera, en el cual se exhibe un Cinematógrafo, que cada noche se ve bastante concurrido, pues trae como llamativo un hermoso y potente órgano.
La tarde, Palma, sábado 12 de mayo de 1906, p. 3.
A finales de mayo, sigue funcionando el cinematógrafo:
Nuestros corresponsales
Manacor
Todo lo contrario sucedió al Cinematógrafo, pues todas las secciones que dio por la tarde y por la noche se vieron concurridísimas, porque está visto que el público quiere divertirse gastando poco. C.
28 Mayo de 1906.
La tarde, Palma, lunes 28 de mayo de 1906, p. 3.
Un mes más tarde, está todavía el pabellón de Diego Nicolás:
Nuestros corresponsales
Manacor
[…]
Una de las últimas películas presentadas por el Cinematógrafo Nicolás situado en la Plaza de Palacio, representa las bodas Reales. Sin embargo, no ha satisfecho al público, porque solo se ve una parte de aquella fiesta, y está visto que en cuestión de espectáculos, a nuestros asiduos concurrentes no se les toma el pelo.
25 junio de 1906.-C.
La tarde, Palma, 27 de junio de 1906, p. 2.
El cinematógrafo (Centro de Variedades/Calle del Retiro, 15 de septiembre de 1906)
Con motivo de las fiestas de septiembre, se inauguran proyecciones cinematográficas en el salón de Variedades:
Ferias y Fiestas
PROGRAMA
SÁBADO DÍA 15
[…]
SEIS DE LA TARDE
Inauguración del salón de variedades con proyecciones cinematográficas, que continuarán cada hora y seguir después de anochecido los dos días siguientes.
La Aurora, Manacor, sábado 8 de septiembre de 1906, p. 2.
Según la prensa, el Centro de Variedades reúne todas las condiciones para que acuda el público:
Cinematógrafo
Hemos visitado el nuevo CENTRO DE VARIEDADES, Cinematógrafo que se ha instalado en la calle del Retiro.
El edificio será espléndido, las condiciones del local inmejorables, el programa de las películas escogido y muy variado. Nos complacemos en hacer constar que el Sr. Empresario nos prometió pondría especial ciudado en que las representaciones fueran todas morales, que no puedan zaherir los buenos sentimientos del público Manacorense. Deseamos a la empresa un feliz éxito. Ya nos ocuparemos de ello más estensamente en otra ocasión.
La Aurora, Manacor, sábado 15 de septiembre de 1906, p. 3.
El cinematógrafo constituye una de las diversiones de las fiestas:
CINEMATÓGRAFO
Atenta para con nosotros la empresa nos invitó á visitar el nuevo Cinematógrafo que acaban de. instalar y abrir esta misma noche para el público. Más bien que teatro es una sala espaciosa, decorada con una sencillez agradable, pero muy apropósito para el fin á que actualmente lo destina. Servera toma las empresas y comercios como por encanto, y no tiene, por lo que vemos, la costumbre de arredrarse ante el peligro de un fracaso al parecer inevitable.
Domingo diez y seis; muy de mañana despierta el pueblo á los acordes de la música que va corriendo las calles tocando diana.
Toda la gente, y sobre todo la gente moza se echa á la calle vestida de fiesta y luciendo sus mejores galas. Las Chirimías y tamboriles callejean con sus tocatas, dando carácter tradicional á nuestras fiestas, mientras los comerciantes, abren sus tiendas, exponiendo á la venta sus mercancías en el lugar de feria. ¡Qué lindas costumbres las costumbres de un pueblo que se goza en vivir de sus antiguas tradiciones!
Continuas expediciones salen de la plaza del Conde de Sallent para las cuevas del Drach y del Pirata; para los estranjeros que por primera vez las visitan, son una de las más bellas maravillas que la naturaleza enseña.
La Aurora, Manacor, sábado 22 de septiembre de 1906, p. 2.
El salón de Variedades es un lugar de reunión para los invitados del comerciante Juan Segura:
Nuestros corresponsales
Manacor
Atentamente invitados por nuestro distinguido amigo el conocido Farmacéutico de esta villa D. Antonio Riera, en nombre de la Comisión encargada del ornato de la calle de Mercadal, tuvimos el gusto de asistir a una brillante velada que anoche se celebró en casa del activo comerciante don Juan Segura.
[…]
Primeramente fueron obsequiados todos los presentes con ricos helados, trasladándose, después al salón de Variedades, en donde se celebró exprofeso para la reunión, una escogida sección de vistas cinematográficas.
Amenizó esta función la banda de bandurrias y guitarras que dirige don Luis Rosselló, dejándonos oír en los intermedios bonitas piezas de suya vasto repertorio.
Concluida esta función, se pasó otra vez a cada del Sr. Segura para dar principio a la segunda parte de la velada.
[…]
-Según noticias, esta noche se ha celebrado en el salón del Cinematógrafo un banquete en honor a la Junta organizadora de las pasadas fiestas; per como los señores de la Comisión se han dignado olvidarse del representante en esta de LA TARDE (a pesar de haber tenido muy presente al de La Almudaina, La Aurora y no sabemos si otros) nos vemos imposibilitados de poder dar detalles de lo sucedido en semejante fiesta.-C.
24 Septiembre de 1906.
La tarde, Palma, miércoles 26 de septiembre de 1906, p. 3.
En otro artículo, se detallan los precios de las entradas:
Cinematógrafo
Deseosos los propietarios del local, de poder dar a conocer al público Manacorense todas las novedades de Cinematógrafo, no han reparado en gastos ni sacrificios para hacer una contrata con una casa de Barcelona y poder dar todos los Sábados y Domingos, un programa completamente escogido y variado.
Queriendo además dar todas las ventajas al público, han abierto abono en la forma siguiente:
1 abono de 50 entradas pref. 7’00 pts.
Medio “ “ 26 “ “ 4’00 “
1 abono “” 50 “ patio 5’00 “
Las películas que se exhibirán en la presenta semana, serán extraordinarias.
La Aurora, Manacor, sábado 29 de septiembre de 1906, p. 3.
A primeros de octubre, se realizan algunas mejoras en el salón de Variedades:
Los propietarios del Centro de Variedades “Cinematógrafo”, hacen saber al público, que han introducido notables reformas en el local, para mayor comodidad de los espectadores.
Entre ellos, el cambio de la linterna del arco voltaico con moderno condensador, reformación del objetivo y aumento en el desnivel, desde lugar de preferencia.
Han recibido demás hermosas películas, que se exhibirán entre hoy y mañana.
La Aurora, Manacor, sábado 6 de octubre de 1906, p. 3.
En las funciones, alternan las vistas fijas y las películas:
El sábado y domingo pasados, en el Salón de Variedades se dieron las funciones de Cinematógrafo acostumbradas, siendo numerosísima la concurrencia que asistió a todas las sesiones.
Todos los cuadros gustaron en extremo, al igual que las vistas fijas que se expusieron en los intermedios.
Continuando así los empresarios exhibiendo películas variadas y modestas, les aseguramos la benevolencia y constancia del público que les dará buenas y pingües entradas, como las que tuvieron los días citados.
La Aurora, Manacor, sábado 10 de noviembre de 1906, p. 3.
Las funciones tienen lugar los fines de semana:
El sábado y -domingo pasados, en el Salón de Variedades se dieron las funciones de Cinematógrafo acostumbradas, siendo numerosísima la concurrencia que asistió á todas las sesiones.
Todos los cuadros gustaron en extremo, al igual, que las vistas fijas que se expusieron en los intermedios.
Continuando así los empresarios, exhibiendo películas variadas y modestas, les aseguramos la benevolencia y constancia del público que les dará buenas y pingües entradas, como las que tuvieron los días citados.
La Aurora, Manacor, sábado 17 de noviembre de 1906, p. 3.
También se completa el espectáculo con la música de un piano-manubrio:
Grande y extraordinaria es la concurrencia que todos los sábados y domingos, asiste á las secciones de Cinematógrafo en el Salón de Variedades, debido á los estrenos de chistosas y excelentes películas que llaman mucho la atención del público.
Los dos últimos días de función pudimos saborear. en los intermedios de las sesiones, los alegres acordes de un piano-manubrio, que amenizó con hermosas jotas y otras piezas, el fastidio de los que esperan el comienzo de la función.
La Aurora, Manacor, sábado 24 de noviembre de 1906, p. 3.
A partir de diciembre, se van publiando los programas de las funciones:
Centro de Variedades
Grandes sesiones de CINEMATÓGRAFO para hoy y mañana en las que se exhibirán las siguientes películas:
Corazón noble.
Familia ciclista.
Siempre esto cara por arriba.
La herencia de los desgraciados.
Los matuteros.
Prestigitador [sic] práctico.
Sesiones del sábado de 7 a 10 y domingo de 6 a 10.
PRECIOS DE COSTUMBRE.
La Aurora, Manacor, sábado 1º de diciembre de 1906, p. 3.
Nuevo programa se publica la semana siguiente:
Centro de Variedades
Grandes sesiones de CINEMATÓGRAFO para hoy y mañana en las que se exhibirán las siguientes películas:
Ducha a tiempo.
Jardinero remojado.
La flauta encantada.
Ladrones de niños.
El sueño de un borracho (Cómico)
Sesiones del sábado de 7 a 10 y domingo de 6 a 10.
PRECIOS DE COSTUMBRE.
La Aurora, Manacor, viernes 7 de diciembre de 1906, p. 3.
A mediados de diciembre, otro programa en el periódico:
Centro de Variedades
Grandes sesiones de CINEMATÓGRAFO para hoy y mañana en las que se exhibirán las siguientes películas:
6 ESTRENOS &
Astrología Moderna.
Panorama de Suiza.
El Negro y el polisia.
La pipa del Comandante
Gigantes y Cabezudos.
Y la película de gran sensación fantástica El hijo del Diablo de 800 metros.
Sesiones del sábado de 7 a 10 y domingo de 6 a 10.
PRECIOS DE COSTUMBRE.
La Aurora, Manacor, sábado 15 de diciembre de 1906, p. 3.
Otro programa más en el mes de diciembre:
Centro de Variedades
Grandes sesiones de CINEMATÓGRAFO para hoy y mañana en las que se exhibirán las siguientes películas:
El remordimiento.
Fotografía de una bailarina.
Grandioso panorama y choque de trenes.
Y la película de gran sensación fantástica El hijo del Diablo de 800 metros.
Sesiones del sábado de 7 a 10 y domingo de 6 a 10.
PRECIOS DE COSTUMBRE.
La Aurora, Manacor, sábado 22 de diciembre de 1906, p. 3.
En los últimos días del año, se publica un nuevo anuncio:
Centro de Variedades
Grandes sesiones de CINEMATÓGRAFO para hoy y mañana en las que se exhibirán variadas películas.
Sesiones del sábado de 7 a 10 y domingo de 6 a 10.
PRECIOS DE COSTUMBRE.
La Aurora, Manacor, sábado 29 de diciembre de 1906, p. 3.